En Jalisco, el dengue causó cuatro veces más muertes en 2019-2023 que en los cinco años anteriores. Sin embargo, los casos confirmados de esta enfermedad, bajaron un 27 por ciento.
En el Parque Agua Azul, la Secretaría de Salud Jalisco vacunó a 195 personas contra varias enfermedades, incluyendo el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La vacunación 2024 contra el COVID-19 empezó con mil 300 dosis para grupos vulnerables. Se vacunaron 679 niños y niñas de casas hogares y 621 personas de la tercera edad de asilos.
Esta estrategia tiene como objetivo certificar la calidad de los servicios sanitarios en el estado, con la participación de las diferentes instituciones de salud.
El Hospital General de Occidente (HGO) “Zoquipan” de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) organiza el 40 Curso de Actualización en Pediatría y el 5° Congreso Internacional que se realizarán del 24 al 26 de enero.
El Gobierno de Jalisco adquirió 50,050 dosis de la vacuna que se aplicarán a través del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Este dictamen busca garantizar una mejor eficacia de las acciones de atención médica prehospitalaria en Jalisco.
Al estado han llegado 10 mil vacunas Spikevax de Laboratorios Moderna.
Este 17 de enero comienza la aplicación en albergues para adultos mayores y para menores de edad en casas hogar.
El biológico que se aplicará en todos los casos es Spikevax del laboratorio Moderna que cuenta con aval de la Organización Mundial de la Salud.
