Washington, Estados Unidos
Los estafadores están entre los que más invierten en anuncios políticos en plataformas de Meta y utilizan "deepfake" o videos ultrarrealistas con inteligencia artificial (IA) donde figuras de la política estadounidense promueven falsos beneficios gubernamentales, denunció un grupo de monitoreo el miércoles.
El grupo sin fines de lucro Tech Transparency Project (TTP)…
La Haya, Países Bajos
Un tribunal neerlandés ordenó el jueves a Meta a garantizar que sus usuarios de Facebook e Instagram dispongan de un acceso "directo y fácilmente disponible" a un hilo de actualidad cronológico y no basado en el algoritmo.
El proceso lo inició la organización Bits of Freedom, que sostiene que los usuarios…
El gigante de las redes sociales Meta anunció el miércoles que utilizará las interacciones de los usuarios con su chatbot de inteligencia artificial (IA) para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas de Facebook, Instagram y otras plataformas.
La empresa comenzará a notificar a los usuarios de este cambio el 7…
Meta suprimió de forma regular investigaciones internas que señalaban graves riesgos para la seguridad infantil en sus plataformas de realidad virtual, según denuncias de empleados actuales y anteriores que testificaron ante el Congreso de Estados Unidos el martes.
Tras ser sometido al escrutinio del Congreso en 2021, el gigante de las redes sociales contrató abogados…
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, planea invertir "cientos de miles de millones de dólares" en infraestructuras de inteligencia artificial (IA), un nuevo anuncio que apunta a alcanzar su objetivo declarado: construir una "superinteligencia".
"Estamos construyendo redes informáticas de varios gigavatios de potencia", se congratuló el lunes en un mensaje publicado en sus redes sociales…
Nairobi, Kenia
Por Eric Randolph
En un próspero suburbio de Nairobi, una empresa de Kenia ayuda a extranjeros a rastrear ladrones de tiendas, monitorear daños pulmonares causados por el covid-19 e identificar ballenas, aprovechando el auge del mercado de la subcontratación impulsado por la inteligencia artificial.
Cloudfactory comenzó a operar en 2014 en Kenia, inicialmente haciendo…
La multinacional Meta terminará con su programa de verificación de datos en plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, según anunció en un comunicado de este martes 7 su propietario Mark Zuckerberg; la decisión cambiara significativamente sus políticas de moderación de contenido, en lo que algunas posturas consideran un retroceso.
"Vamos a eliminar a los fact-checkers…
