El acceso a la educación en Jalisco ha pasado de ser un privilegio exclusivo a convertirse en una herramienta clave para la movilidad social, aunque no sin enfrentar desigualdades históricas, particularmente de género. Así lo destacó la doctora Angélica Peregrina, reconocida historiadora de la educación en el estado, durante su participación en el programa PASTA…
La planeación urbana y el ordenamiento territorial se han convertido en herramientas fundamentales para el desarrollo de Jalisco, no solo como mecanismo de crecimiento económico y urbano, sino también como estrategia para proteger a la población de desastres naturales y mitigar los efectos del cambio climático. Así lo destacó la Secretaría de Medio Ambiente y…
Este miércoles 1 de octubre, Jalisco TV rompe barreras de inclusión y accesibilidad con el estreno de Voces en Señas, el primer programa televisivo producido íntegramente en lengua de señas mexicana (LSM), pensado para la comunidad sorda y su audiencia. La propuesta no contará con subtítulos ni intérpretes: la comunicación será directa, de persona a…
La Maestra Cuquina Medina Velarde, figura destacada en la sanación natural, y la Magistrada Marta Leticia Padilla Enríquez, comunicadora judicial en plataformas digitales, convergieron en el programa "Mujeres que Mueven a Jalisco" de Jalisco TV para compartir sus inspiradoras historias de vida y servicio. El encuentro, presentó dos modelos de liderazgo femenino: uno enfocado en…
Jalisco TV y su programa de opinión “Todxs Tenemos Una Opinión” fueron nominados a los Reed Latino Awards 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la comunicación política en español.
La candidatura del programa se encuentra en la categoría Mejor Programa de TV o Radio con Análisis de o desde la…
La noche de este 15 de septiembre, Jalisco se convirtió en un mosaico de historia, tradición y orgullo patrio. En Guadalajara, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno, en una Plaza de Armas abarrotada que, pese a la llovizna, se…
Con una cámara al hombro, micrófono en mano y corazón abierto, De kiosco en kiosco, el programa cultural más emblemático del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), está celebrando este 14 de julio 30 años de transmisiones ininterrumpidas, bajo la conducción del reconocido promotor cultural Cornelio García.
Desde su primera emisión en 1995, grabada…
Referente de la televisión cultural en la región occidente y México todo, el programa emblema del Sistema de Radio y Televisión de Jalisco, De kiosco en kiosco llega a tres décadas de recorrer con cámaras, micrófonos y corazón los 125 municipios de la entidad y varios lugares de estados vecinos como Zacatecas, Colima, Nayarit y…
A sus 82 años, Cornelio García Ramírez sigue siendo una de las figuras más representativas de la cultura popular de Jalisco.
Este liderazgo le ha valido que, en reconocimiento a su incansable labor como embajador de la tradición y el folclor, el Ayuntamiento de Guadalajara le entregue este viernes 14 de febrero, el Premio…
