Los beneficiados fueron 170 planteles ubicados en 79 municipios.
La justicia digital, que permite tramitar los procesos judiciales de forma electrónica, aún no ha logrado una amplia aceptación entre los usuarios.
Juan Carlos Anguiano Orozco, afirmó que es un gran paso para fortalecer a estos organismos y darle certeza a la ciudadanía sobre el actuar de los albergues.
El objetivo es dar a conocer herramientas para combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género con perspectiva intercultural.
Con una inversión de 1.5 millones de pesos las acciones hechas consistieron en pintura general y en patio cívico, instalación de lonaria, limpieza de faldones de concreto, barra de ingreso, construcción de baños para maestras y maestros, y reforestación con 19 árboles entre arrayanes y tabachines.
La capacitación se desarrollará de la mano con la empresa FLEX y la CMIC.