La edición 2026 de Vinoma se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino, la gastronomía y la experiencia sensorial frente al mar.
Con el propósito de consolidar a Jalisco como sede de eventos gastronómicos de gran nivel y fomentar el arte culinario como…
Las grandes estrellas de la cocina mundial se dan cita para ofrecer catas premium, showcooking, talleres gourmet y degustaciones; habrá conferencias magistrales con expertos
Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, la Riviera Nayarit y Bucerías reúnen a 61 chefs invitados provenientes de seis países, que son México, Argentina, Estados Unidos, España, Chile y República Dominicana…
La galería Tiro Al Blanco es un proyecto consolidado en la escena plástica local, fundada y encabezada por Rodrigo Hernández, un tapatío que nos cuenta que no proviene de una familia vinculada con el arte y nos regala una anécdota graciosa que de algún modo habría de marcarlo.
"La única vez que íbamos a ir…
Con una cámara al hombro, micrófono en mano y corazón abierto, De kiosco en kiosco, el programa cultural más emblemático del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), está celebrando este 14 de julio 30 años de transmisiones ininterrumpidas, bajo la conducción del reconocido promotor cultural Cornelio García.
Desde su primera emisión en 1995, grabada…
En nuestro país existen platillos de calidad internacional, pero también está la otra cara de la moneda: aquellos que han sido reprobados por los clientes a través de Taste Atlas, la plataforma que recopila opiniones de internautas respecto a la gastronomía global.
Aunque cueste reconocerlo no nació aquella víspera de la entrada triunfal del Ejército Trigarante de Agustín de Iturbide, hay vestigios de recetarios de la colonia, de 1714 para ser exactos, en los que ya se tenían chiles bañados en salsa de nuez.
La comida mexicana comenzó a documentarse en la época de la colonia, pero su base inició desde la prehispánica, nixtamal de maíz, chile y jitomate (¡de nada, mundo, por el jitomate!)- eran los ingredientes esenciales, lo siguen siendo pero ya le incluimos el cerdo que, por cierto, lo trajeron a México los españoles.
Omar es la mente maestra de estas tortas ahogadas, es descendiente de una familia de torteros, pero el único que se salió del huacal.
Una buena torta de camarón debe llevar un balance perfecto entre el sabor del mar y una salsa enchilosita.
Consentir al cliente es el secreto principal de Lalo de Sahuayo, local de tortas ahogadas que se ha consolidado entre los preferidos de los tapatíos. Hace 22 años, el Rincón de Lalo de Sahuayo se estableció en la colonia Loma Bonita y de inmediato se consolidó como uno de los antojitos más populares, por tener…
