El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó saldo blanco durante los festejos conmemorativos durante la ceremonia del Grito de Independencia en todos los municipios de Jalisco.
Los sombreros, bigotes, moñitos tricolores, pelucas, pinturas, trenzas y el disfraz de Don Miguel Hidalgo fue lo que más se vendió este año para los festejos patrios, señaló Ana Rosa Sigala, encargada de una tienda de disfraces en la Zona Centro de Guadalajara.
Aunque cueste reconocerlo no nació aquella víspera de la entrada triunfal del Ejército Trigarante de Agustín de Iturbide, hay vestigios de recetarios de la colonia, de 1714 para ser exactos, en los que ya se tenían chiles bañados en salsa de nuez.
En el organismo estiman que la asistencia de personas a las festividades públicas oficiales y el puente de este fin de semana, dejarán una derrama económica aproximada de 50 millones de pesos por concepto de consumo en alimentos y bebidas, transporte, amenidades y hospedaje.
Autoridades estatales informaron que la noche del 15 de septiembre se ampliará una hora el horario del servicio del transporte público, incluyendo el Sistema de Transporte BRT Macrobús y las líneas del Tren Ligero 1, 2 y 3.
La comida mexicana comenzó a documentarse en la época de la colonia, pero su base inició desde la prehispánica, nixtamal de maíz, chile y jitomate (¡de nada, mundo, por el jitomate!)- eran los ingredientes esenciales, lo siguen siendo pero ya le incluimos el cerdo que, por cierto, lo trajeron a México los españoles.
Aunque se han incrementado los precios de algunos alimentos como la carne, jitomate, aguacate, insumos elementales para una comida típica, así como los adornos patrios, sí habrá festejo.
