Científicos argentinos hallaron en la cordillera de los Andes el esqueleto casi completo de una especie de dinosaurio desconocida que vivió hace aproximadamente 230 millones de años, informó el miércoles el instituto científico estatal Conicet.
El esqueleto de la especie de cuello largo bautizada como "Huayracursor jaguensis" fue hallado a 3 mil metros sobre el…
Investigadores de las principales instituciones estadounidenses suelen dominar los premios Nobel de ciencias, en gran parte debido a la inversión histórica que Estados Unidos ha hecho en investigaciones científicas.
Sin embargo, el panorama ha cambiado bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien desde el inicio de su mandato ha cancelado subvenciones de investigación…
Científicos anunciaron el martes que lograron por primera vez convertir células de la piel humana en óvulos y fertilizarlos con esperma en laboratorio, un avance que podría hacer posible algún día que mujeres infértiles tengan hijos.
La técnica aún está a años de poder ser usada por futuros padres, advirtió el equipo de científicos liderado…
SICYT IMPULSA COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS CON APOYO ECONÓMICO Y ASESORÍA ESPECIALIZADA
Con el objetivo de convertir la investigación científica en productos y servicios de mercado, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) lanzó la convocatoria del programa “De la Ciencia al Mercado”. La iniciativa busca fomentar la innovación basada en patentes e invenciones, crear empresas de base tecnológica y abrir nuevas rutas de comercialización de…
¿Debe evitarse el paracetamol durante el embarazo como recomienda Donald Trump? Probablemente no. Hubo un debate médico sobre el tema, pero está en gran medida resuelto ya que los estudios más serios no establecen ningún peligro para el feto.
¿Un vínculo con el autismo?
Esta es la principal afirmación hecha el lunes por el presidente…
Paleontólogos exhibieron este miércoles el fósil de una especie poco estudiada de delfín marino de 12 millones de antigüedad hallado en el sur de Perú.
De tres metros y medio, el esqueleto petrificado del espécimen Lomacetus fue hallado casi en perfecto estado durante una excavación en el desierto de Ocucaje, a unos 350 km al…
Rocas halladas en la superficie de Marte ofrecen una de las evidencias más alentadoras hasta la fecha de la existencia de vida antigua en ese planeta vecino de la Tierra, anunciaron el miércoles científicos de la NASA.
El explorador robótico Perseverance recogió en julio de 2024 la muestra llamada "Cañón Zafiro" en lo que se…
Premiado con el Nobel de Medicina en 1975 a la edad de 37 años, el biólogo estadounidense David Baltimore, cuya carrera fue empañada por una acusación injusta de fraude, falleció el sábado a los 87 años, anunciaron el lunes los medios estadounidenses.
Considerado una figura destacada de la biología molecular, David Baltimore recibió el Nobel…
Para incentivar la contratación de jóvenes en su último año de universidad, recién egresados, investigadores y científicos, así como talento jalisciense altamente especializado que labora en el extranjero y quiere volver a su tierra para compartir su conocimiento, se anuncia la convocatoria “Contratación de talento”, del programa “Crecer al Estilo Jalisco mediante la generación de…
De acuerdo a información del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2024 Jalisco se posicionó en el primer lugar nacional en solicitudes de patentes con un total de 242 registros. Las 242 solicitudes representan un crecimiento de 44.9 % respecto al año anterior y 20.6 % de las mil 172 solicitudes que…
