La artesanía de crin, elaborada con el pelo de los caballos, es una singularidad de la región de Tlajomulco. Sobre esta técnica tradicional, José Antonio Rodríguez y Consuelo Cervantes compartieron que desde 1979 iniciaron trabajando este singular material...
"La de cola del caballo es más grande, las cerdas, y la crin es la del pescuezo,…
Bajo el ardiente sol del sureste de México, María Couoh le sacude el polvo al cráneo de su difunto tío Tomás, perpetuando la ancestral tradición de limpiar los huesos de los seres queridos antes del Día de Muertos, una de las principales fiestas del país.
Al final de su vida, Tomás se perdía las celebraciones…
Treinta años y seguimos de Kiosco en Kiosco, y en esta visita al municipio de Gómez Farías, don Cornelio pudo conversar con el señor Efrain Álvarez, responsable de fomento artesanal en la región.
Principalmente su charla se centró en la elaboración de los petates, considerado producto endémico, ya que la zona es rica en el…
· Este martes 7 de enero se llevará a cabo la tradicional fiesta de los Santos Reyes de Cajititlán en el municipio metropolitano de Tlajomulco.
El origen del festejo se remonta al siglo 16, y el suceso central es la salida de las figuras de los tres Reyes Magos desde su santuario para recorrer las…
En este evento se encontrarán diferentes atracciones y espectáculos en los que las artes escénicas y la tecnología se unen para presentarnos las historias y personajes de esta tradición mexicana.
