La SSJ invita a quienes estuvieron en contacto estrecho con una persona confirmada o con sospecha de esta infección a pedir orientación en el Call Center o acudir directamente a un Centro de Salud.
Buscan promover la activación física desde una visión de juego y motivación para contribuir y prevenir la obesidad, el sobrepeso y el acoso infantil.
Hasta el momento los municipios de Jalostotitlán, San Ignacio Cerro Gordo y Tepatitlán de Morelos, continúan con la evaluación de daños.
Desde el 12 de septiembre la vacunación pasará a Centros de Salud y se informará sobre las jornadas activas.
La infraestructura fue entregada junto con los presidentes municipales de Guadalajara y Tonalá, Pablo Lemus y Sergio Chávez.
La SSJ reitera la invitación para que niñas y niños se protejan de complicaciones por el coronavirus; será la última semana con primeras dosis disponibles.
Se inscribieron 7 equipos de distintas instituciones educativas quienes participaron en el evento con sede en la Unidad Deportiva El Polvorín.
A la fecha se tienen 84 casos confirmados; la SSJ da seguimiento al estado de salud de 172 personas.
Se duplicará plantilla laboral; en los próximos días se entregarán mil 200 basificaciones al personal de salud de Jalisco.
En Jalisco hay alrededor de mil consultorios anexos a farmacias de cadena según datos de la Secretaría de Salud, y estarían verificados por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios. Conoce toda la información en la siguiente nota:
