Las categorías son Sub7, Sub9, Sub 11, Sub 13, Sub15, es decir, para niñas y niños de 6 a 15 años de edad; se espera la participación de 70 equipos.
La Secretaría de Educación Jalisco indicó que los primeros reportes son satisfactorios previo al corte del día viernes 2 de septiembre.
La SSJ reitera la invitación para que niñas y niños se protejan de complicaciones por el coronavirus; será la última semana con primeras dosis disponibles.
Autoridades entregaron apoyos a 172 familias que tienen a un niño con cáncer, en cumplimiento de la garantía de tratamientos oncológicos para niños en la entidad sin derechohabiencia.
Según la Secretaría de Salud Jalisco solo se ha vacunado al 40 % de niños de 5 a 11 años de edad, por lo que el titular de la dependencia, Fernando Petersen, hizo un llamado a los padres de familia a inmunizar a sus hijos.
Se firmó un convenio con la participación de la Asociación Viva México, A.C., que lucha por esta causa.
Más de 12 millones de vacunas han sido aplicadas hasta el momento en todos los grupos de edad.
Durante la inauguración de la ludoteca instalada en Nariz Roja AC, se otorgó una camioneta en comodato para trasladar a los pacientes a sus tratamientos.
Los primeros 1000 días son fundamentales para el crecimiento y desarrollo físico, emocional y social de los menores.
Del 9 al 12 de agosto también habrá dosis disponibles en algunos centros de salud del Área Metropolitana.