Desde hace tres años, las producciones realizadas en Jalisco regresaron con fuerza a las nominaciones de las Diosas de Plata, uno de los premios más importantes del cine mexicano, otorgados por Periodistas Cinematográficos de México A.C. (Pecime).
En la edición 2025, significativa por que además se conmemoraron los 80 años de Pecime, el estado volvió…
En torno al Día Internacional de la Lengua Materna (UNESCO, 2000) el IMCINE ofrece la 6ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias, que este año lleva el lema “Las lenguas importan” y que puedes disfrutar en el 17.1 y 17.2 de JaliscoTV del 23 al 28 de febrero a las 22:00 y 23:00 horas. …
La actriz, bailarina e ícono de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Yolanda Montes Tongolele, murió el lunes a los 93 años y el gobierno mexicano se condolió por su pérdida.
"La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, bailarina, actriz…
El vínculo entre los directores -nacidos con solo unos pocos años de diferencia- se remonta a décadas, cuando Cuarón y Del Toro encontraron el éxito juntos en la televisión, y González Iñárritu en la radio.
En la película, el director detrás de producciones como “La dictadura perfecta”, “El infierno” y “La ley de Herodes”, vuelve a retratar las diferencias entre las clases sociales del país, un ejercicio que ha hecho ya en sus cintas y que ha sido objeto de todo tipo de críticas.