La cotización de la plata tocó un máximo en tres décadas este jueves como parte de una tendencia de los inversores a buscar activos seguros por la incertidumbre geopolítica y económica, pero la fiebre por el oro comenzó a ceder tras una racha alcista.
La onza de plata subió por encima de los 50 dólares…
Internacional
Washington, Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump considera que tiene los argumentos legales necesarios para justificar sus ataques letales en el Caribe, mientras que especialistas en Washington debaten si esto podría ser el preludio de una acción más amplia contra Venezuela.
Estados Unidos enfrenta un “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico, declaró Trump…
Bruselas, Bélgica
Nacido en el seno de una familia de refugiados palestinos con escasa formación académica, el Premio Nobel de Química 2025, Omar M. Yaghi, celebró este miércoles el poder de la ciencia como fuerza capaz de reducir las desigualdades, durante una conferencia de prensa en Bruselas.
El químico jordano-estadounidense, nacido en Amán en 1965,…
América Latina y el Caribe crecerán un 2.3% este año según las nuevas previsiones del Banco Mundial publicadas este martes, un leve aumento respecto al 2.2% de 2024, pero de nuevo el peor registro regional en el mundo.
En abril el BM preveía un crecimiento del 2.1% en 2025. Para 2026, el crecimiento será del…
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
"Estas construcciones, denominadas estructuras metalorgánicas, pueden utilizarse para recuperar agua del aire en el desierto, capturar dióxido de…
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
El trío fue galardonado "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico",…
El presidente argentino, Javier Milei, presentó la noche del lunes su último libro, "La construcción del milagro", con un recital de rock ante sus militantes en Buenos Aires, en medio de una crisis económica y política y a tres semanas de las elecciones de medio término.
El libro de 573 páginas, una compilación de…
Investigadores de las principales instituciones estadounidenses suelen dominar los premios Nobel de ciencias, en gran parte debido a la inversión histórica que Estados Unidos ha hecho en investigaciones científicas.
Sin embargo, el panorama ha cambiado bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien desde el inicio de su mandato ha cancelado subvenciones de investigación…
Israel conmemora este martes el segundo aniversario del sangriento ataque de Hamás que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza, mientras avanzan las conversaciones indirectas en Egipto para poner fin al conflicto y liberar a los rehenes.
Hace exactamente dos años, al término de la festividad judía de Sucot, milicianos del movimiento…
El Consejo Ejecutivo de la Unesco designó este lunes al egiptólogo Khaled el Enany como su próximo director general, al frente de una institución sacudida por la anunciada renuncia de Estados Unidos.
El nuevo director, de nacionalidad egipcia, sucederá a la francesa Audrey Azoulay, si la conferencia general de esta organización de la ONU ratifica…
