El barro y la cerámica son de Jalisco y la talavera de Guanajuato. Entre el taller y la tienda, son 6 familias las que trabajan.
Cultura
El Gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó saldo blanco durante los festejos conmemorativos durante la ceremonia del Grito de Independencia en todos los municipios de Jalisco.
Las actividades se centrarán específicamente en Estados Unidos, España y Francia, y se extenderán tanto en Alemania como en Bélgica.
Los talleres serán impartidos por especialistas y se ofrecerán en las cinco estaciones cardinales de Jalisco: Costa, Sur, Norte, de los Altos y Ribera.
La muestra se conforma de una colección de rebozos de seda de Santa María del Río donde se podrán apreciar algunos de los más tradicionales como el de bolita y el caramelo, así como otros diseñados con una intención más innovadora por el maestro Estrada Hernández. En la exposición se puede conocer el proceso artesanal…
Las instalaciones de la Escuela de Música consisten en 16 cubículos de práctica individual, dos salones grupales, un salón de ensayo y una sala de usos múltiples; albergará la Orquesta Sinfónica Infantil y Coro Infantil de Santa Cecilia; se impartirán talleres de música urbana.
Los sombreros, bigotes, moñitos tricolores, pelucas, pinturas, trenzas y el disfraz de Don Miguel Hidalgo fue lo que más se vendió este año para los festejos patrios, señaló Ana Rosa Sigala, encargada de una tienda de disfraces en la Zona Centro de Guadalajara.
En nuestro país existen platillos de calidad internacional, pero también está la otra cara de la moneda: aquellos que han sido reprobados por los clientes a través de Taste Atlas, la plataforma que recopila opiniones de internautas respecto a la gastronomía global.
El Museo de la moda de París, cuenta la vida de Frida Kahlo, desde su infancia cuando contrajo poliomielitis, el grave accidente de tránsito que le fracturó la columna y la obligó a una vida de dolor.
Desde el 2016, la Charrería pertenece al selecto grupo de manifestaciones culturales del mundo que están inscritas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).