Para Folé Fonseca, el arte no es una elección, sino una forma de respirar. “El arte es todo; es mi alimento y mi oxígeno”, dice con serenidad el artista plástico, en entrevista para el programa Rúbrica, de Jalisco TV, donde repasa más de tres décadas de creación, oficio y vocación ineludible.
Originario de la Ciudad…
Cultura
DIALOGAN SOBRE PROCESOS CREATIVOS Y DAN VOZ A AUTORAS EMERGENTES EN EL CUARTO COLOQUIO DE ESCRITORAS
Para impulsar la creación literaria realizada por mujeres y reconocer su papel en la cultura iberoamericana, el Cuarto Coloquio de Escritoras reunió en Guadalajara a autoras, académicas y lectoras en un espacio de reflexión, diálogo y lectura, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco en colaboración con la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.
El encuentro,…
La galería Tiro Al Blanco es un proyecto consolidado en la escena plástica local, fundada y encabezada por Rodrigo Hernández, un tapatío que nos cuenta que no proviene de una familia vinculada con el arte y nos regala una anécdota graciosa que de algún modo habría de marcarlo.
"La única vez que íbamos a ir…
Adriana Quinto, bailarina y maestra en danza… veracruzana de nacimiento pero adoptada tapatía por elección. Aunque desde preescolar conocía su vocación, fue a los 14 años que decidió lanzarse a la Ciudad de México para cumplir su sueños
Pionera de la danza contemporánea en Jalisco, ha encabezado numerosos proyectos, y en los años 90 llegó…
El arte como diálogo, introspección y catarsis. Así define Mer Rodríguez su trayectoria de ocho años en la plástica, perfilada recientemente en el programa Rúbrica de Jalisco TV, que dedicó su emisión a explorar la obra y visión de la artista tapatía.
En un formato íntimo de entrevista y estudio, Rodríguez compartió con la audiencia…
Como parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura para acercar las artes escénicas a los municipios del interior, el Ballet de Jalisco ofrecerá una Gala Clásica y Contemporánea el próximo sábado 18 de octubre, a las 17:00 horas, en el Auditorio de la Casa de la Cultura de San Diego de Alejandría.
El…
En el marco del 150 aniversario del natalicio de Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, la Secretaría de Cultura de Jalisco presenta la exposición “Permanencia de la memoria. El Dr. Atl y el paisaje contemporáneo”, que se exhibirá en el exconvento del Carmen, ubicado en Guadalajara.
La muestra, abierta al público del 18 de…
El programa RUBRICA de Jalisco TV dedicó una de sus emisiones a la trayectoria de la artista plástica Anna Rosa Pelayo, mejor conocida como Amaiteé, quien a través del expresionismo abstracto ha consolidado una obra marcada por la luz, el optimismo y el diálogo con el inconsciente.
Originaria de Guadalajara, Pelayo se formó inicialmente en…
La cartonería, uno de los oficios más representativos del arte popular mexicano, fue protagonista en el programa Visión Jalisco de Jalisco TV, que dedicó un segmento especial al trabajo del artesano César Osvaldo Hernández Salcedo.
Con una trayectoria de diez años en la artesanía y cinco enfocado en la cartonería, Hernández Salcedo compartió con la…
El programa "KE AKU NE IWARUMA", transmitido por Jalisco TV (17.1), dedicó una de sus emisiones a uno de los pueblos originarios menos reconocidos del estado: los Tepehuanes (O’dam), asentados en la zona norte de Jalisco. En un contexto donde la atención suele centrarse en las culturas Wixárika y Náhuatl, el espacio propuso una reflexión…
