Share This Article
Por primera vez se realizó un trayecto completo en la Línea 4, desde Tlajomulco Centro hasta Las Juntas, encabezado por el Gobernador Pablo Lemus Navarro y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.
La Línea 4 del transporte público dio un paso decisivo rumbo a su inauguración. Ayer, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó un recorrido de supervisión en el que, por primera vez, se transitó de extremo a extremo el nuevo sistema de electromovilidad, acompañado por Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México.
Durante el trayecto, realizado a baja velocidad para pruebas técnicas, Lemus destacó el avance de la obra civil y afirmó que el proyecto concluirá antes de que termine 2025. “Estamos ya muy cerca de darles muy buenas noticias de cuándo iniciaría el funcionamiento de la Línea 4. Hoy estuvimos circulando a una velocidad aproximada de 50 kilómetros por hora”, explicó.
El sistema contará con 12 trenes de 30 metros de longitud y capacidad para 272 pasajeros cada uno. Se estima que realizará en promedio 117 mil viajes diarios, beneficiando directamente a más de 275 mil habitantes de Tlajomulco, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.
Lemus subrayó que la nueva línea reducirá significativamente los tiempos de traslado para miles de usuarios. “Hoy las personas de Tlajomulco hacen hora y media o dos horas en llegar a su destino; con la Línea 4 lo podrán hacer en 35 o 40 minutos”, puntualizó.
El recorrido completo tendrá una duración estimada de 35 minutos y dará servicio a más de 100 colonias, conectando con Mi Macro Periférico en la estación Jalisco 200 Años y con Mi Macro Calzada en la terminal Las Juntas.
Actualmente están concluidos los pasos a desnivel de Avenida Adolf Horn y Periférico, mientras que avanzan las obras en “El Cuervo”, “Constitución” y la cimentación de la estación “Acueducto”.
En la supervisión también participaron Gerardo Quirino Velázquez Chávez, alcalde de Tlajomulco; Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete estatal; Karina Anaid Hermosillo, coordinadora de Gestión del Territorio; David Miguel Zamora Bueno, secretario de Infraestructura; Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte; y Amilcar Arnoldo López Zepeda, director de SITEUR.
Con la Línea 4, el Gobierno de Jalisco busca reducir desigualdades de movilidad, acercar oportunidades de empleo, educación y salud, y fortalecer la conectividad metropolitana.