Share This Article
De los salones de ensayo a los grandes escenarios: Jalisco quiere convertirse en cuna del talento lírico en México. Con esa visión, la Secretaría de Cultura del estado lanzó la convocatoria para integrar el primer Estudio de Ópera del Estado, un programa intensivo que ofrecerá formación gratuita y becas a cantantes y pianistas jaliscienses.
Diseñado como una plataforma para profesionalizar a artistas locales, el Estudio estará activo del 23 de julio al 23 de diciembre de este año, y busca seleccionar a 24 cantantes, divididos en dos categorías por edad, y un pianista acompañante. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de julio a las 23:59 horas.
Más que una beca, se trata de una inmersión completa en el mundo operístico: clases con maestros especializados, tutorías de artistas invitados, práctica escénica en conciertos públicos, y una agenda formativa que abarca desde el barroco hasta la ópera contemporánea.
Ocho de las y los participantes recibirán apoyos económicos que van de los 20 a los 32 mil pesos, otorgados en pagos mensuales y administrados por el Fideicomiso para el Fortalecimiento Económico de la Cultura y las Artes (FEFCA). Sin embargo, todos los seleccionados accederán a la formación sin costo.
El programa también contempla el uso de espacios de ensayo en sedes céntricas de Guadalajara, actividades de vinculación institucional y oportunidades reales para construir una trayectoria profesional dentro del ecosistema artístico local.
Las bases completas están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Cultura de Jalisco (http://bit.ly/44wHiq2). La selección final se anunciará el 23 de julio, tras un proceso de evaluación entre el 17 y el 20 del mismo mes.
Los interesados deben contar con residencia en el estado y disponibilidad de tiempo completo durante los cinco meses que dura el programa. También deberán presentar identificación oficial, currículum artístico y carta de recomendación. En caso de ser menores de edad, se requiere una carta responsiva notarial firmada por su tutor.
Con esta apuesta por el desarrollo artístico, el Gobierno estatal busca posicionar a Jalisco como un referente de excelencia en formación operística a nivel nacional.


