Share This Article
Con el corte de listón y la presentación del pabellón “El Alma del Mundial”, el gobernador Pablo Lemus Navarro inauguró la 60ª edición de las Fiestas de Octubre 2025, que se celebrarán en el Auditorio Benito Juárez del 3 de octubre al 4 de noviembre, con una expectativa de 1.1 millones de visitantes.
El evento arrancó con el lanzamiento del balón oficial del Mundial de Fútbol 2026, lo que posiciona a Jalisco en el radar internacional de cara a la justa deportiva más importante del planeta.
“Queríamos recuperar ese ambiente familiar, de orgullo y dignidad por Jalisco en estas fiestas”, señaló Lemus, quien destacó la renovación del Auditorio Benito Juárez, realizada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) con una inversión de 350 millones de pesos. La primera etapa ya concluyó e incluyó la rehabilitación de la explanada principal.
Un pabellón mundialista
En colaboración con Jurgen Maika, director de FIFA México, se presentó el pabellón “El Alma del Mundial”, de acceso gratuito. Contará con una exposición de memorabilia de los Mundiales celebrados en México, información sobre futbolistas jaliscienses y actividades interactivas para los visitantes.
Durante la inauguración también se rindió homenaje a exfutbolistas jaliscienses que han vestido la camiseta de la Selección Mexicana en Copas del Mundo, entre ellos Ignacio “El Cuate” Calderón, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Javier “Chícharo” Hernández Gutiérrez y Fernando Quirarte. Asimismo, se reconoció a los ausentes Guillermo “El Campeón” Hernández y Alberto Onofre, fallecido en enero pasado.
“Estoy emocionado de haber entregado estos reconocimientos a las leyendas del fútbol. Son personas que admiro y que marcaron época en Jalisco”, afirmó Lemus.
Atracciones y horarios
El gobernador adelantó que la edición 2025 contará con conciertos de primer nivel, atracciones renovadas y una oferta gastronómica representativa de Jalisco.
Las Fiestas de Octubre abrirán de 10:00 a 00:00 horas, con terrazas hasta las 3:00 a.m. El costo de entrada será de 60 pesos general y 30 pesos para niñas, niños, estudiantes y adultos mayores.
Los boletos estarán disponibles en la taquilla del Auditorio Benito Juárez y a través de Ticketmaster.
Para saber más
- La primera edición de las Fiestas de Octubre se celebró en 1965.
- La Canica Azul tendrá un costo de 50 pesos general y 40 pesos estudiantes; menores de tres años entran gratis.
- El evento es organizado por la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ).
Con el sello de identidad jalisciense y un guiño al próximo Mundial, la edición 2025 promete ser una de las más memorables en seis décadas de historia.