Share This Article
La comparecencia del Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, y del Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, continuaron la ronda de análisis del como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus Navarro en el Congreso del Estado.
En su intervención, Zamora aseguró que el primer año de la administración estatal ha consolidado un nuevo modelo de gobernabilidad centrado en la búsqueda de personas, la atención a víctimas, la modernización administrativa y el fortalecimiento de los municipios. El funcionario subrayó que, tras años de ocupar el primer lugar nacional en casos de desaparición, Jalisco hoy transita hacia un escenario distinto.
El Secretario destacó la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, un organismo que forma parte de la estrategia multisectorial para enfrentar las desapariciones. Señaló que se han otorgado más de 10 mil atenciones de búsqueda, lo que ha permitido una reducción del 16% en los reportes y una tasa de localización del 69%. Añadió que el estado ocupa actualmente el cuarto lugar nacional en número de casos, por debajo de Nuevo León y la Ciudad de México.
De diciembre de 2024 a septiembre de este año, se ha logrado localizar con vida a mil 129 personas, afirmó.
En materia de protección civil, Zamora destacó la creación de la aplicación móvil “Jalisco Alerta”, así como la puesta en marcha de la Norma Estatal de Seguridad Humana y la actualización del Atlas Estatal de Riesgo, herramientas que, dijo, permiten a los municipios fortalecer sus propios atlas y mejorar la toma de decisiones frente a emergencias.
El funcionario también afirmó que Jalisco se encamina a convertirse en un referente nacional en gobernanza digital, con la modernización de más de 200 trámites durante el primer año de la administración.
Las comparecencias continuarán de manera escalonada durante la semana, conforme el resto del gabinete estatal acuda al Congreso para ampliar la información del Informe y responder cuestionamientos de las y los diputados.
Estos ejercicios de pluralidad, que inició el viernes 14 de noviembre se extenderá hasta el próximo jueves 27 del mes.
Con Información de Eduardo Aristeo Chávez, Jalisco Noticias
