Share This Article
Investigadores del Departamento de Botánica del CUCBA de la Universidad de Guadalajara (UDG) encontraron una nueva especie de planta carnívora en México. Se trata de la “Pinguicola tonalaensis”, descubierta en el municipio de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca.
En el país existen más de 50 especies de plantas carnívoras del grupo Pinguícolas, y México es el territorio con mayor diversidad de estas especies en el mundo, donde se registran más de 100.
El hallazgo fue realizado por los investigadores Guadalupe Munguía y Jorge David López, quienes detallaron sus características.
Guadalupe Munguía Lino, Investigadora del Departamento de Botánica del CUCBA
“Esta especie tiene una restricción, está en suelos yesosos, o sea que es muy probable que esté en suelos yesosos ya sea del mismo estado de Oaxaca o de Guerrero o de otras zonas.”
Jorge David López, Investigador del Departamento de Botánica del CUCBA
“Es una planta muy chiquita, no se da más de treinta centímetros, pero esta planta difiere; estas plantas que parecen como pastito, en realidad son sus hojas.”
La Pinguicola tonalaensis entra en inactividad en noviembre y florece a mediados de mayo. Actualmente se encuentra en estado de riesgo, debido a que coleccionistas de plantas carnívoras han puesto en peligro su supervivencia.
Guadalupe Munguía Lino
“Estas plantas son muy carismáticas y muy propensas para que coleccionistas las saquen y entonces a veces se oscurece un poco la coordenada para que obviamente no sea localizada fácilmente.”
Por el momento, la especie solo ha sido registrada en Oaxaca, aunque los investigadores señalan que podría encontrarse también en Guerrero.
Una joya botánica mexicana que requiere protección para evitar su desaparición.
