Share This Article
“Quiero hoy fijar este gran compromiso que tenemos con Jalisco, que lo tienen ustedes y que lo tenemos, y que debemos trabajar conjuntamente, el desarrollo de Jalisco pasa precisamente por la infraestructura, por la inversión, por la construcción”, señaló el gobernador durante la ceremonia de entrega del Galardón al Industrial CMIC Jalisco 2025, otorgado a Fernando Acosta Martínez, de Grupo CYTEC.
“Estamos ciertos de que con base en que Jalisco siga teniendo una lógica diferente a lo que está pasando a nivel nacional, en el sentido de destinar presupuestos al desarrollo a través de la inversión en infraestructura, nos va a ayudar a sacar adelante a Jalisco”,
Así se expresó el mandatario en la entrega del reconocimiento que honra la trayectoria empresarial y responsabilidad social, así como el impulso a la economía local y el desarrollo de sus colaboradores.
Dicha distinción es entregada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Jalisco, previa selección y evaluación de candidatos y perfiles que demandan los estatutos del premio.

En su intervención, Lemus reiteró su respaldo total al sector de la construcción, por ser un pilar fundamental del crecimiento y desarrollo que requiere Jalisco.
Lemus Navarro aseguró que el Gobierno de Jalisco seguirá trabajando en coordinación de Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC, y con Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la Delegación de la CMIC, para hacer frente a los retos económicos y de desarrollo del estado.
Igualmente reiteró su compromiso para trabajar en el desarrollo económico de Jalisco, así como en un elemento importante, brindar seguridad a los jaliscienses y mantenerse firme sin dejarse doblegar a él o su gobierno.
En el marco de este evento, Luis Rafael Méndez Jaled, presidente Nacional de la CMIC, y Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la CMIC Jalisco, agradecieron al gobernador el apoyo y su modelo de desarrollo y crecimiento económico.
El Gobierno de Jalisco y la CMIC firmaron en agosto un convenio denominado 2 al millar, para impulsar la capacitación como herramienta de desarrollo.
El convenio, de manera central, busca que parte de los recursos de obra pública o de programas vinculados al gasto estatal se destinen efectivamente a elevar la capacidad del sector, lo que redunda en mejor calidad de ejecución.
A la ceremonia asistieron autoridades estatales, federales y municipales, agremiados de la CMIC e invitados especiales.
