Share This Article
El Ayuntamiento de Zapopan reiteró su disposición para apoyar económicamente a los operadores de mototaxis que deseen migrar a unidades autorizadas dentro del programa de Transporte Comunitario, el cual busca sustituir los triciclos motorizados por vehículos de cuatro ruedas para mejorar la seguridad de los usuarios.
Pese al anuncio realizado meses atrás por el alcalde Juan José Frangie, hasta el momento ningún operador ha solicitado los créditos municipales destinados a facilitar la adquisición de las nuevas unidades.
“No hemos tenido acercamiento, la puerta está abierta. Lo que cuenta es la seguridad de la gente, y con esos vehículos que propuso el secretario Monraz podamos darle más seguridad y comodidad a los usuarios. No queremos quitarles su trabajo, sino que puedan modernizarse”, señaló Frangie.
La estrategia forma parte del nuevo modelo de movilidad que busca retirar de circulación los mototaxis no autorizados y reemplazarlos por unidades de dos ejes y cuatro ruedas, bajo lineamientos claros de operación y seguridad vial.
Por su parte, el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, destacó que municipios como Zapopan y Tlajomulco han avanzado en acuerdos con los prestadores del servicio, quienes deberán respetar polígonos de operación, ser mayores de edad, contar con licencia de conducir y avanzar hacia la regularización de sus vehículos.
“Zapopan empezó a ofrecer apoyo para créditos y con Tlajomulco estamos en diálogo. La regulación forma parte de una agenda de orden y seguridad para mejorar el transporte público”, afirmó el funcionario.Actualmente, se estima que 2 mil 500 mototaxis circulan en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La transición al nuevo esquema pretende garantizar mayor seguridad, profesionalizar el servicio y reducir la operación de unidades irregulares en el Área Metropolitana.
