Share This Article
Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes, docentes y personal administrativo del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el Gobierno de Jalisco amplió este jueves el servicio de transporte público con cinco nuevas unidades en la Ruta 1-B de Mi Transporte Tren Ligero.
El recorrido inaugural fue encabezado por Amilcar López Zepeda, director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR); Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG); y Graciela Gudiño Cabrera, rectora del CUCBA. A las 5:45 de la mañana, las autoridades supervisaron la operación de las nuevas unidades que parten del Parque Revolución y, tras un transbordo en la Central de Autobuses de Zapopan, llegan al centro universitario ubicado por la carretera a Nogales. El trayecto completo tomó 48 minutos.
Las nuevas unidades Mercedes Benz, con capacidad para 80 pasajeros, motor diésel Euro V y accesibilidad universal, permitirán reducir los tiempos de espera a un promedio de 15 minutos durante las horas pico. De acuerdo con el SITEUR, el servicio beneficiará directamente a unos 500 estudiantes por hora y a una comunidad total cercana a dos mil personas.
“Estamos muy contentos, porque esto va a ayudar a una comunidad de casi dos mil personas, entre estudiantes y personal operativo. Es una gran noticia”, celebró la rectora general de la UdeG, Karla Planter.
La ampliación forma parte del Plan de Reforzamiento del Servicio de Transporte para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), presentado el 6 de octubre por el gobernador Pablo Lemus Navarro, con una inversión de 2 mil 305 millones de pesos destinada a la adquisición de 203 vehículos.
En una primera etapa, 100 unidades se integrarán gradualmente a las siete rutas de Mi Transporte Tren Ligero, con una inversión de 378 millones de pesos y beneficios para más de 52 mil usuarios diarios. Entre las mejoras previstas se incluye la reducción del 50% en los tiempos de espera y un incremento de hasta 198% en la capacidad de atención.
Además, el SITEUR adelantó que en las próximas semanas se pondrán en marcha vans que conectarán el CUCBA con la zona de Ramón Corona, y posteriormente se reforzarán rutas como la Ruta 5, que pasa por el CUTonalá, y una nueva Ruta 9 que enlazará la Línea 3 del Tren Ligero con ese centro universitario.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Transporte (Setran) y el SITEUR buscan consolidar un modelo de movilidad sostenible, moderna y accesible para la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.