Share This Article
En medio de música, rifas y antojitos típicos, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó este viernes el festejo del Día de las Madres en la Colmena Miramar, donde alrededor de 800 mujeres —principalmente usuarias de Colmenas y Enjambres— se reunieron para celebrar su día.
El evento sirvió también como escaparate para destacar el papel que estos espacios comunitarios han tenido en el fortalecimiento del tejido social en zonas vulnerables del municipio. De acuerdo con datos oficiales, más de 51 mil personas de más de 30 colonias han sido beneficiadas por las Colmenas, siendo las mujeres las principales usuarias de sus servicios.
“Zapopan no estaría donde está hoy si no fuera por ustedes. Han sido el pilar de todos los proyectos que hemos impulsado para la Ciudad de las Niñas y los Niños”, expresó Frangie en su mensaje, donde destacó la labor de las madres como agentes de transformación en sus comunidades.
Las Colmenas —y sus versiones móviles llamadas Enjambres— funcionan como centros de desarrollo social donde se imparten talleres, capacitaciones y actividades de convivencia. Según cifras del propio Ayuntamiento, 88% de las familias que acuden viven en situación de pobreza, y cuatro de cada diez mujeres enfrentan violencia familiar.
La señora Martina Cervantes, usuaria de las Colmenas Miramar y El Colli, compartió su experiencia: “La Colmena nos ha brindado muchas alegrías, nos ha abierto las puertas para emprender, para convivir, para muchas cosas”.
El impacto también se ha reflejado en la seguridad. Según la Coordinación General de Construcción de Comunidad, se ha logrado una reducción de 30% en la incidencia delictiva en las zonas donde operan estos centros.
Al evento asistieron madres de diversas colonias como San Juan de Ocotán, Villa de Guadalupe, Valle de los Molinos, Miramar y Paz, así como de los Enjambres ubicados en El Centinela, Tabachines, Campanario, Cúspide, Unidad República y Colli Urbano.
Funcionarias municipales y promotoras comunitarias acompañaron a Frangie en la celebración, que más allá de un acto simbólico, buscó visibilizar el rol fundamental de las mujeres en la construcción de entornos seguros e incluyentes.






