Share This Article
Turismo, desarrollo económico y el campo son los temas predilectos en visión Jalisco, que en esta emisión conducida por Mayra Carrillo, nos pone al tanto de que nuestro estado es el primer productor de tamarindo en México y que su cosecha supera las 22 mil toneladas anuales.
Su producción se centra especialmente en municipios de la Costa Sur, como Cuautitlán, Tomatlán y La Huerta.
El tamarindo pertenece a la familia de las leguminosas y su pulpa de color marrón o café oscuro y de sabor agridulce se encuentra en el interior de una vaina. Como materia prima resulta muy versátil ya que se utiliza para elaborar tanto dulces como bebidas, concentrados, salsas y hasta nieves.
En la charla estuvieron presentes un par de conocedores de este fruto, Jesús Carlos Ramírez y Eric Florentino Quiñones, quien es además extensionista.
Además de ofrecer detalles en torno a su producción y comercialización, abundaron sobre las bondades y virtudes de este sorprendente fruto, compartieron tips para su conservación y mejor aprovechamiento, comentaron que la gastronomía de la huerta tiene diversos platillos que lo utilizan y hasta aventuraron alguna receta.
Más adelante se abordaron temas como el devenir y la oferta de las Fiestas de Octubre, los encantos de tres pueblos mineros de Jalisco y finalmente la invitación al Festival del mariachi y los sones, que concluye este domingo por todo lo alto en Tecalitlán.