Share This Article
Las plazas y edificios emblemáticos de Guadalajara y Zapopan se transformarán en lienzos de luz del 12 al 14 de noviembre, con la realización del Festival de Video Mapping y Artes Digitales 2025, una apuesta para recuperar el espacio público, impulsar el talento local e invitar a las nuevas generaciones al universo creativo digital.
Organizado por la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi), en colaboración con el Gobierno de Guadalajara y Auralab, el festival se construye sobre tres ejes: academia, cultura y artes digitales, y ofrecerá un programa gratuito con conciertos, ferias gastronómicas y actividades circenses y educativas para todas las edades.
Entre los escenarios destacados se encuentran la Catedral de Guadalajara, Paseo Alcalde, el Santuario de Guadalupe, Plaza Luis Barragán y Ciudad Creativa Digital, donde el público podrá apreciar proyecciones y propuestas artísticas que fusionan tecnología, arquitectura e historia.
Arte para las infancias y talento del futuro
Durante el anuncio, Carlos Bañuelos Barrios, director general de PLAi, pidió apostar por la formación creativa de las nuevas generaciones, destacando que el festival funcionará como una plataforma de impulso artístico y tecnológico para las infancias jaliscienses.
Para ello, se realizarán talleres introductorios donde niñas y niños podrán crear piezas visuales que se proyectarán en las fachadas de la Catedral de Guadalajara y la Basílica de Zapopan.
“Apostar por la creatividad es apostar por el futuro: no estamos preparando a la juventud para los empleos de hoy, sino para la economía de alto valor del mañana”, afirmó Bañuelos Barrios.
Industria creativa en diálogo
El festival también contará con el Conversatorio de Video Mapping y Artes Digitales, un encuentro entre academia e industria que buscará impulsar el desarrollo del sector creativo en Jalisco mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Cosmos, danza y cultura para el cierre
El cierre del festival tendrá como escenario la Catedral Metropolitana, con la puesta en escena Kopalli: El espíritu astral, un espectáculo que integra misticismo y cosmos, acompañado de Al Son de mi Corazón, presentación con 200 bailarines del Ballet Nuevo Jalisco.
En la presentación participaron además Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica de Guadalajara; María del Refugio Plascencia Pérez, directora de Turismo municipal; y David Vega, CEO y fundador de Auralab.
Para mayor información y programa completo, el público puede consultar las redes sociales @mappingfestivalmx y el portal oficial del Gobierno de Guadalajara.
