Share This Article
El Gobierno de Jalisco presentó el proyecto de reingeniería del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ante representantes municipales, empresariales, académicos y de la sociedad civil, como parte de un proceso participativo para transformar de fondo el organismo operador de agua del Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con la administración estatal, se recibieron más de 200 propuestas orientadas a rediseñar la operación, estructura y capacidad de respuesta del SIAPA, con el objetivo de mejorar la calidad del agua, el servicio a usuarios y la transparencia en la gestión.
“El SIAPA que queremos es un organismo moderno, eficiente y transparente, con procesos simplificados, finanzas sanas y un equipo humano profesionalizado”, señaló Ernesto Marroquín, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA).
Un rediseño integral del organismo
El proyecto plantea una transformación estructural basada en cuatro ejes centrales:
- Captación y potabilización del agua
- Distribución y abasto seguro
- Saneamiento de aguas residuales
- Mantenimiento y modernización de infraestructura hidráulica

El diagnóstico preliminar, explicó Marroquín Álvarez, evidencia retos urgentes en gobernanza, operación técnica, infraestructura, finanzas y confianza ciudadana, mismos que serán atendidos a través de estrategias de largo alcance.
Acciones clave: auditorías, tecnología y combate a la corrupción
El plan de reingeniería se sustenta en 10 ejes operativos, que incluyen:
- Auditorías técnicas y financieras
- Modernización tecnológica, telemetría y micromedición
- Portal de transparencia proactiva
- Depuración administrativa y revisión de perfiles
- Actualización del padrón de usuarios y mejora de mecanismos de pago
- Replanteamiento del modelo tarifario
Además, se formalizará la participación ciudadana mediante observadores, auditorías públicas y reportes abiertos.
Inversiones para mejorar el suministro
Entre los proyectos clave destacan:
- Acueducto sustituto Chapala–Guadalajara
- Modernización de la Planta Potabilizadora Miravalle
- Acueducto Calderón–San Gaspar
- Ampliación de la Planta Los Agaves
- Atención a socavones y rehabilitación de colectores
Estas obras buscan atender el desabasto en colonias prioritarias, reducir fallas y garantizar un servicio más estable durante el estiaje.
“Este es un documento vivo… aún faltan los resultados de las auditorías”, añadió Marroquín.
Participación multisectorial
En el encuentro participaron representantes de los municipios del AMG, la CEA, el SIAPA, el ITESO, la Universidad de Guadalajara e Industriales de Jalisco, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Estado, municipios y sociedad.La propuesta será evaluada por la Junta de Gobierno del SIAPA en próximos días. Con este proceso, el Gobierno estatal reiteró su compromiso con un modelo de gestión orientado a resultados, transparencia y sostenibilidad, y con garantizar el derecho humano al agua para las familias del área metropolitana.
