Share This Article
Con el objetivo de buscar soluciones al congestionamiento vial en el corredor López Mateos Sur, el Gobierno de Tlajomulco, en colaboración con la Secretaría de Transporte (SETRAN), llevó a cabo la segunda mesa de diálogo sobre transporte escolar, en la que participaron 24 instituciones educativas del sur de la ciudad.
Diego Monraz Villaseñor, titular de SETRAN, destacó el compromiso de padres de familia y académicos para atender este reto, subrayando que el Gobierno del Estado y los ayuntamientos de Zapopan y Tlajomulco trabajan de manera coordinada para ofrecer apoyo técnico y administrativo a los planteles en la implementación de planes de movilidad escolar.
“Estamos quienes queremos, podemos y sabemos cómo resolver este gran reto, sin echarle la bolita a nadie ni darle largas al tema”, afirmó Monraz Villaseñor.
Durante la mesa, Gabriel Ramírez Ibarra, Director General de Transporte Escolar de SETRAN, presentó los resultados de una encuesta de Origen-Destino en fraccionamientos del corredor, donde se encontró que 56 por ciento de los encuestados usaría transporte escolar para trasladar a sus hijos, mientras que actualmente 93 por ciento utiliza vehículo particular y solo 2 por ciento recurre al transporte público.
Actualmente, tres centros educativos del corredor, Subiré, Prepa Tec y Universidad ITESO, ya han concluido su plan de movilidad con oferta de transporte escolar.
Por su parte, René Caro Gómez, titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio y Obras Públicas de Tlajomulco, precisó que 79.7 por ciento de los viajes escolares son realizados por estudiantes de 6 a 17 años, mientras que únicamente 3.7 por ciento utiliza transporte escolar, según la encuesta Origen-Destino del IMEPLAN 2023.
La mesa de diálogo fue encabezada por Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, y contó con la participación de representantes de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), quienes escucharon las voces de titulares de planteles educativos y padres de familia de una zona donde convergen Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque.