Share This Article
Para abatir el rezago educativo y promover el desarrollo del talento local, la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) y el Instituto Estatal para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEEJAD) anunciaron una serie de acciones dirigidas a estudiantes y adultos que buscan concluir su formación básica y expresar su creatividad.
En lo que va de 2025, el INEEJAD ha emitido 14 mil 907 certificados de primaria y secundaria con validez oficial a nivel nacional, informó el director general del instituto, Miguel Ángel Ibarra Flores. La institución cuenta con presencia en los 125 municipios del estado mediante 18 Coordinaciones de Zona y 156 Plazas Comunitarias equipadas con tecnología, conectividad y materiales didácticos, dirigidas a personas mayores de 15 años que no pudieron completar sus estudios en el sistema tradicional.
Entre las iniciativas más destacadas figura el programa “Camión Escuela”, un aula móvil equipada con computadoras y conectividad que recorre distintos municipios, empresas y comunidades a través de las Brigadas Yo Jalisco, llevando educación directamente a quienes la necesitan.
Del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo la Segunda Jornada Estatal de Acreditación, que permitirá a los estudiantes inscritos y a quienes deseen retomar sus estudios obtener certificaciones oficiales de primaria y secundaria de manera masiva. La colaboración con empresas ha sido clave: Grupo Merza reportó que alrededor de 300 de sus trabajadores han concluido sus estudios gracias al programa.
“Buscamos que se desarrollen y gracias a este programa, podemos poner la educación en el lugar de trabajo, facilitando horarios y oportunidades para que el personal continúe sus estudios sin descuidar sus labores”, comentó Fermín Salcido Trigo, director de Recursos Humanos de la empresa.
En paralelo, la SEJ lanzó la tercera edición del concurso “Jalisco Tiene Talento”, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fortalecer competencias emocionales, sociales y cognitivas a través del arte y la cultura.
El certamen contempla dos categorías: artes escénicas (baile, canto, instrumentos musicales y stand-up) y artes plásticas (pintura, escultura, dibujo y grabado). Los participantes pueden concursar de manera individual, en dúo o en grupos de tres o más integrantes. La premiación se realizará en diciembre, otorgando 150 mil pesos al primer lugar, 100 mil al segundo y 50 mil al tercero en cada categoría.
“La experiencia busca involucrar a artistas locales de renombre y ofrecer a los estudiantes la posibilidad de expresar su voz y dar los primeros pasos hacia la construcción de sus sueños”, explicó Renata de la Torre Ley, directora del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral de la SEJ.
Los interesados en “Jalisco Tiene Talento” pueden inscribirse hasta el 31 de octubre. Para más información sobre la Jornada de Acreditación y los servicios del INEEJAD, la ciudadanía puede consultar el sitio web aprende.jalisco.gob.mx/ineejad, llamar al teléfono 33 3674 9169 o enviar un mensaje vía WhatsApp al 33 1845 6364.