Share This Article
Como parte del programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, brigadas de salud comenzaron este miércoles un recorrido por las rancherías de San Ignacio Cerro Gordo, con el objetivo de brindar consultas médicas gratuitas directamente en los domicilios de personas en situación de vulnerabilidad.
El proyecto, impulsado por el Gobierno del Estado desde marzo pasado, ha registrado más de 8 mil atenciones en todo Jalisco, tanto en municipios del interior como Tepatitlán, Acatic y Jalostotitlán, como en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde también han atendido zonas afectadas por el temporal, como la colonia La Martinica, en Zapopan.
Durante el arranque de actividades, realizado en las instalaciones del DIF Municipal, autoridades estatales y municipales coincidieron en que este programa prioriza un enfoque humano, dirigido principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y cuidadores sin seguridad social.
“Hay héroes de la salud, hombres y mujeres de gran compromiso y sensibilidad humana”, expresó el Secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez. “Estas brigadas brindan atención con calidad y calidez”.
Por su parte, Héctor Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco, destacó que el personal, integrado por médicos, odontólogos, psicólogos y nutriólogos, está capacitado para detectar enfermedades a tiempo y canalizar los casos que lo ameriten a hospitales de mayor nivel.
“Pedimos que abran sus puertas a nuestros equipos. Vienen a brindar salud y a referir lo que no se pueda resolver en un primer nivel”, señaló.
Las visitas en San Ignacio Cerro Gordo se extenderán durante tres semanas, con atención puerta por puerta en comunidades alejadas de la cabecera municipal. La alcaldesa Teresa Romo González reconoció el esfuerzo estatal y subrayó que la salud debe ser un derecho garantizado, no un privilegio.
En próximas semanas, las brigadas continuarán recorriendo otros municipios prioritarios en las diferentes regiones del estado.













