Share This Article
El Gobierno de Jalisco aclaró que el municipio de El Salto no presentó en tiempo y forma la solicitud de Declaratoria de Emergencia tras las afectaciones ocasionadas por las lluvias del 21 de agosto, lo que ha impedido que se active el proceso de validación y acceso a apoyos del Fondo Estatal para Desastres Naturales (FOEDEN).
De acuerdo con la administración estatal, el Ayuntamiento tenía un plazo de 48 horas hábiles –extendido de facto a cuatro días por coincidir con un fin de semana– para entregar la documentación, misma que debía ser firmada por su Comité Municipal de Emergencias. Aunque personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) apoyó en la evaluación preliminar de daños, la solicitud nunca fue emitida.
El gobernador Pablo Lemus Navarro aseguró que, pese al incumplimiento administrativo, la población no quedará sin respaldo. “De todas formas voy a ayudar a la gente de El Salto, porque por un problema burocrático (…) no vamos a dejar a esa gente afectada sin apoyo; sobre todo, para menaje. Estamos buscando la forma”, afirmó.
La autoridad estatal recordó que desde el inicio de la administración se instruyó a todos los municipios a instalar sus Consejos de Protección Civil y entregar programas de desazolve y de lluvias, requisitos que El Salto sí cumplió. Sin embargo, enfatizó que la UEPCBJ carece de facultades para modificar plazos o requisitos, ya que la revisión de solicitudes corresponde únicamente al Comité Técnico del FOEDEN.
En lo que va de 2025 se han recibido y atendido nueve declaratorias de emergencia de distintos municipios, entre ellos Tlajomulco, Tlaquepaque, Tototlán y La Barca. A casi un mes de las inundaciones en El Salto, el Gobierno de Jalisco reiteró su llamado a los ayuntamientos para cumplir con los procedimientos administrativos y así garantizar que las familias afectadas accedan a los apoyos establecidos en la normatividad.