Share This Article
El Gobierno de Jalisco distinguió a 19 personas con el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2025, galardón que reconoce a quienes han contribuido al desarrollo científico, tecnológico y de divulgación en la entidad.
El reconocimiento, encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, busca consolidar una comunidad científica sólida y fortalecer las iniciativas locales orientadas a resolver desafíos sociales, económicos y ambientales.
“Es muy importante que veamos a la ciencia, la innovación y la tecnología en todos los sectores”, expresó Lemus durante la ceremonia, quien destacó que el Estado continuará impulsando políticas públicas para atraer empresas tecnológicas, fortalecer la investigación y mantener el liderazgo en registro de patentes a nivel nacional.
El premio, organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), contó con una bolsa total de un millón 18 mil 260 pesos, distribuida entre ocho categorías. Las personas ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por 91 especialistas de diversas áreas del conocimiento.
Este año se recibieron 170 postulaciones, más del doble que en la edición anterior, lo que refuerza —según las autoridades— el dinamismo científico del estado. “Jalisco es tierra fértil para la ciencia e innovación, donde las ideas se convierten en realidades”, afirmó Horacio Fernández Castillo, titular de la SICyT.
Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación, subrayó el compromiso de impulsar vocaciones científicas entre niñas, niños y jóvenes, recordando que Jalisco egresa más de 10 mil ingenieros e ingenieras al año.
Ganadores por categoría
- Investigación temprana: Agustín Emmanuel López Rosas (UAG) — herramienta para clasificar bebidas tradicionales de Jalisco.
- Tesis de maestría: Aurora Ximena Zuloaga Sánchez (CUCOSTA) — precariedad laboral en el turismo en Puerto Vallarta.
- Tesis de doctorado: Diego Díaz Vázquez (ITESM GDL) — políticas públicas basadas en sistemas de decisión.
- Divulgación: Mauricio López Reyes (IAM-UdeG) — divulgación en meteorología y cambio climático.
- Ciencia:
- Hugo Óscar Méndez Acosta y Alma Lilia Toledo Cervantes (UdeG) — valorización sustentable de residuos agroindustriales.
- Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez (UdeG) — IA y transparencia en el sector público.
- Tecnología: equipo del Consejo Empresarial de Jalisco — impresión 3D de dispositivos médicos (InMateriis).
- Innovación: Paola Aralid Izaguirre Pérez (ITESM) — prótesis funcionales para amputaciones parciales de dedos.
- Trayectoria destacada: Blanca Miriam de Guadalupe Torres Mendoza (IMSS y CUCS-UdeG) — investigación en VIH y enfermedades neurodegenerativas.
La científica homenajeada, Blanca Miriam Torres Mendoza, afirmó que Jalisco representa “un estado donde la ciencia puede florecer y consolidarse”.
Con la colaboración de academia, sector privado y gobierno, Jalisco reafirma su posición como referente nacional en innovación y desarrollo científico-tecnológico, impulsando proyectos con impacto directo en la sociedad.
