Share This Article
A unos días del inicio del Buen Fin 2025, especialistas en consumo y finanzas recomiendan a la población planear sus compras, comparar precios y no dejarse llevar únicamente por las promociones, con el fin de aprovechar verdaderamente esta estrategia comercial que impulsa la economía mexicana.
El programa se realizará del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que comercios de distintos giros ofrecerán descuentos y facilidades de pago. Sin embargo, pese a las ofertas, expertos llaman a comprar con conciencia, priorizando artículos de necesidad real, que tengan un uso frecuente y que se ajusten al presupuesto personal.
El Vicepresidente de Servicios de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Sánchez Ruiz, destacó que uno de los principales hábitos del consumidor actual es utilizar la compra híbrida, combinando búsquedas digitales con visitas a tiendas físicas.
“Con el tema de las compras en línea, hacer comparativa desde casa… En nuestro estudio del 2024, 7 de cada 10 consumidores hacían sus búsquedas en línea y luego iban a la tienda a comprar. Es una buena opción para encontrar verdaderos ahorros y lo que más nos convenga”, señaló.
Entre las recomendaciones, se destaca verificar políticas de devolución y garantía, aprovechar envíos gratuitos, y evitar endeudarse adquiriendo productos fuera del alcance económico. Además, expertos sugieren revisar las condiciones de compra en línea para evitar fraudes y asegurarse de que los pagos a meses sin intereses estén correctamente registrados.
El titular de la Condusef Jalisco, Gerardo Núñez Ríos, enfatizó la importancia de conservar comprobantes y revisar cada cargo realizado.
“Guardar todos los recibos… si son compras a meses sin intereses, debe venir estipulado en el baucher. Debo verificar que está señalado que es compra a meses, para evitar cargos indebidos”, explicó.
Finalmente, se recordó que mantener un buen historial crediticio es clave para evitar crisis financieras personales. Las autoridades recomiendan no rebasar la capacidad de pago y adquirir solo lo indispensable, a fin de disfrutar del Buen Fin sin comprometer las finanzas futuras.
