Share This Article
El Congreso de Jalisco iniciará el análisis de la iniciativa Renta Segura, una propuesta legislativa que busca otorgar certeza jurídica tanto a arrendadores como a arrendatarios, mediante contratos de renta que incluyan cláusulas de justicia alternativa y su registro obligatorio ante el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda.
La propuesta, encabezada por el diputado de Movimiento Ciudadano Omar Cervantes, busca priorizar la solución pacífica y rápida de conflictos habitacionales, evitando juicios civiles prolongados y sobrecarga en los tribunales.
“Que todos los contratos de arrendamiento lleven estas cláusulas, que voluntariamente el contrato de arrendamiento se lleve a cabo antes de llegar a un tema judicial… se priorice siempre el tema de la solución de conflictos y de la justicia alternativa”, explicó Cervantes.
La iniciativa contempla que exista un contrato modelo, avalado por los mecanismos alternativos de solución de conflictos, con el fin de dar claridad y protección a ambas partes desde el inicio de la relación contractual.
Esta propuesta forma parte del paquete legislativo denominado “Derecho al Techo”, que busca garantizar condiciones dignas y seguras para quienes rentan vivienda en el estado.
“El derecho a la vivienda no se limita solo a tener un techo sobre la cabeza, implica estabilidad jurídica… que los arrendadores e inquilinos puedan resolver las diferencias con respeto y legalidad… Por Renta Segura, Jalisco va hacia un método de vivienda más justo, más formal y más humano”, señaló el legislador.
Actualmente, más de 27 mil casos de arrendamiento llegan cada año a los tribunales civiles de Jalisco, lo que genera saturación y retrasos. Además, más de la mitad de los contratos de renta no están formalizados, dejando a miles de familias sin mecanismos claros de protección ni vías seguras para resolver conflictos.
De aprobarse, Renta Segura representaría un paso importante hacia un sistema habitacional más ordenado, eficiente y centrado en la protección de quienes habitan y ofrecen vivienda en Jalisco.
Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez
