Share This Article
El Gobierno de Jalisco arrancó este mes con la sustitución de placas vehiculares cuya terminación numérica es 5, en cumplimiento con la renovación obligatoria establecida por la Secretaría de la Hacienda Pública. El trámite aplica para los modelos de placas Maguey, Minerva, Gota y anteriores, y estará vigente durante junio y julio.
Al mismo tiempo, junio representa el último mes para realizar el cambio de placas con terminación 4. El canje, obligatorio para mantener la validez del registro vehicular, se realiza de forma gratuita como parte del programa 3×1, siempre y cuando se haya cubierto el pago del refrendo vehicular, cuyo monto es de 900 pesos.
Como requisito indispensable, los conductores deben haber cumplido previamente con la verificación vehicular estatal, sin importar si el resultado fue aprobado o no. Posteriormente, deben agendar una cita en cualquiera de las 135 oficinas recaudadoras del estado a través del portal: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Para realizar el trámite, se requiere presentar los siguientes documentos:
- Certificado de verificación (aprobado o no aprobado)
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses
- Factura del vehículo
- Comprobante de pago del refrendo
- Identificación oficial vigente
- Juego de placas anteriores
Las autoridades estatales recomiendan evitar las recaudadoras con mayor afluencia como lo son las ubicadas en Las Águilas, Oblatos, Abastos, Pedro Moreno, Central Vieja, Tonalá y Tepatitlán y optar por otras oficinas con menor demanda para agilizar el proceso.
El padrón vehicular jalisciense deberá contar con placas de los modelos más recientes, Collage o Cabañas, a más tardar en 2026, pues a partir de ese año solo podrán circular vehículos con esas matrículas. Ambos diseños cuentan con aval de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y cumplen con la normativa federal NOM-001-SCT-2-2016 en materia de seguridad, visibilidad y durabilidad.
Como medida adicional de protección, las nuevas placas incorporan un código QR para salvaguardar la información de los propietarios y del vehículo.
Las autoridades estatales hacen un llamado a la ciudadanía para cumplir con este trámite dentro de los plazos establecidos, con el objetivo de evitar contratiempos legales y contribuir a una movilidad más ordenada y segura.