Share This Article
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ofrecerá una experiencia musical de contrastes, estrenos y matices latinoamericanos en su sexto programa de la Tercera Temporada, con funciones el jueves 20 y domingo 23 de noviembre en el Teatro Degollado, bajo la dirección del maestro invitado Eddie Mora.
El concierto iniciará con “Breves sombras”, obra escrita en 2020 por la compositora mexicana Ana Lara para conmemorar los 250 años del nacimiento de Beethoven. La pieza, inspirada en la Octava Sinfonía, explora colores orquestales y un espíritu enérgico que dialoga con la estética del compositor alemán. Será la primera vez que la OFJ interpreta esta partitura en Jalisco.
El programa continuará con uno de los referentes románticos más apreciados del repertorio: la “Sinfonía inconclusa” de Franz Schubert, una obra de dos movimientos cuya sencillez temática y profundidad emocional han trascendido siglos.
Posteriormente, la orquesta presentará “Ollantay”, poema sinfónico del argentino Alberto Ginastera, inspirado en la leyenda inca del guerrero que enfrenta un destino trágico. La obra, de carácter épico y marcada por recursos rítmicos y tímbricos propios de la cosmovisión andina, será también un estreno para la agrupación jalisciense.
La velada concluirá con las “Bachianas brasileiras núm. 2” de Heitor Villa-Lobos, colección emblemática que fusiona el lenguaje académico con elementos del folclor brasileño, resaltando la inventiva rítmica y el colorido orquestal característicos del compositor.
La OFJ reafirma con este programa su compromiso con la excelencia artística, la difusión del repertorio sinfónico contemporáneo y la creación de experiencias significativas para el público.
Pese a las obras de renovación en el entorno del Teatro Degollado, el acceso al vestíbulo, taquillas y sala permanece habilitado a través del pasillo lateral de la calle Morelos.
Los boletos están disponibles desde 100 pesos en taquillas del teatro y en boletomovil.com.
