Share This Article
Con el frío se incrementan las enfermedades respiratorias como la neumonía y hay ciertos sectores de la población que son más vulnerables, informó César Domínguez Barbosa, director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.
“Los grupos que tenemos como susceptibles a estas complicaciones niños menores de cinco años y los mayores de 65 o comorbilidad, vivir con VIH, pacientes con asma y diabetes que por la disminución que tienen en sus defensas los hace más susceptibles a las infecciones”.
El especialista indicó que las causas de la neumonía son principalmente infecciones bacterianas y virales. Las bacterias son la causa más común en adultos, mientras que los virus son la causa más frecuente en niños. Otros factores incluyen la aspiración de alimentos o líquidos, y ciertos medicamentos o enfermedades autoinmunes.
“Hay que considerar que la neumonía es una complicación de cualquier infección respiratoria puede ser por virus o bacterias, a veces son bacterias que se sobre infectan sobre enfermedades que originalmente eran virales”.
PARA SABER
Los síntomas más comunes de neumonía son:
- Tos
- Fiebre
- Escalofríos con temblores
- Dificultad para respirar
- Falta de apetito
Ante estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico para su debido tratamiento.
