Share This Article
Mañana viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, Jalisco se suma al Segundo Macrosimulacro Nacional 2025, este ejercicio se llevará a cabo en la entidad bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de La Huerta, Jalisco.
Este ejercicio de protección civil está abierto a la participación de los sectores públicos y privados, como escuelas, oficinas de gobierno, comercios, empresas y hogares, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta de la población.
Los simulacros en México surgieron como una respuesta para fortalecer la cultura de protección civil tras desastres naturales que marcaron a la sociedad.
El 19 de septiembre de 1985, el sismo de magnitud 8.1 en la Ciudad de México transformó la manera en que entendemos la prevención. Desde entonces, se instauró el Día Nacional de Protección Civil y se consolidó la práctica de realizar simulacros en todo el país.
En el simulacro realizado en abril de 2025, Jalisco logró una participación de más de 2 millones de personas y la evacuación de 10 mil 432 inmuebles, lo que refleja el compromiso de la sociedad jalisciense con la cultura de la prevención.
La invitación es a que cada institución, organización o familia registre su inmueble en la página oficial uepcbj.com/macrosimulacro.
Recomendaciones básicas ante un sismo
● Mantener la calma y no correr durante la evacuación.
● Seguir las rutas de salida previamente establecidas.
● No usar elevadores.
● Alejarse de ventanas, objetos que puedan caer y postes de energía eléctrica.
● Una vez en zona segura, esperar las indicaciones de las autoridades.