Share This Article
Con el objetivo de reducir el gasto familiar en el regreso a clases y fomentar la permanencia escolar, el Gobierno de Jalisco entregó más de 6 mil 400 apoyos escolares a estudiantes de nivel básico en los municipios de Atoyac y Cocula, como parte del programa “¡Listo Jalisco!”.
Los apoyos, que consisten en mochilas con útiles escolares, uniformes deportivos y calzado, fueron entregados este jueves en actos encabezados por la secretaria del Sistema de Asistencia Social, Priscilla Franco Barba, quien subrayó el compromiso de la actual administración estatal con una educación equitativa y con el fortalecimiento de la economía familiar.
En Cocula, la entrega se realizó en la Secundaria General No. 49 Cocollan, beneficiando a 4 mil 954 estudiantes en esta primera etapa, con una inversión conjunta entre el Estado y el municipio que superó los 7.6 millones de pesos.
Como parte del evento, se reconoció a Diego Alejandro Ruelas Gómez, un estudiante de apenas 14 años con una destacada trayectoria en competencias internacionales de matemáticas, donde ha obtenido medallas en países como Singapur y Turquía.
“Muchas gracias por apostar a la educación”, expresó el joven durante su intervención, en la que también agradeció los apoyos entregados por el Gobierno estatal y el municipio de Cocula.
En Atoyac, la entrega tuvo lugar en la Secundaria Niños Héroes, donde mil 523 alumnas y alumnos recibieron sus paquetes escolares. La inversión estatal y municipal en este municipio superó los 2.3 millones de pesos.
“Estamos aquí para refrendar nuestro compromiso con la educación y con el futuro de Cocula. Agradezco de manera especial al Gobernador Pablo Lemus por su firme compromiso con la niñez”, señaló Luis Armando Aldana González, presidente municipal de Cocula, quien participó en la entrega junto con su homólogo de Atoyac, Juan Francisco Osorio de la Cruz.
Además de la distribución de útiles escolares, la funcionaria estatal anunció la apertura de convocatorias para otros programas sociales dirigidos a grupos prioritarios. Entre ellos, destacó el programa Yo Jalisco Apoyo a Personas Cuidadoras, que entrega un apoyo económico a quienes cuidan a personas con discapacidad, enfermedad renal crónica o niñas y niños con cáncer.
“No es casualidad que hoy estemos mayoría de mujeres, porque son ellas quienes cuidan, incluso en vacaciones”, dijo Franco Barba, al hacer un llamado a visibilizar y reconocer esta labor cotidiana.
También se encuentran abiertas las convocatorias del programa Yo Jalisco Apoyo a Grupos Prioritarios, mediante el cual se entregan vehículos para facilitar el traslado de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, así como el programa de estancias infantiles para menores de seis años.
Finalmente, Franco Barba reiteró que, además del apoyo escolar, el Gobierno estatal trabaja en mejorar espacios públicos como parques y en invertir en estancias infantiles de sostenimiento privado que aún no reciben recursos públicos.






