Share This Article
El Gobierno de Jalisco aclaró que no existe una bolsa de 400 millones de pesos para rehabilitar carreteras federales, desmintiendo declaraciones recientes de la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, y lamentó la difusión de una campaña de desinformación al respecto.
El Ejecutivo estatal explicó que los recursos para mantenimiento de carreteras federales provienen exclusivamente del presupuesto federal y son ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La cifra mencionada por la diputada corresponde únicamente a la delegación Jalisco de la SICT, por lo que el Gobierno Estatal no tiene facultad alguna para destinarlos al mantenimiento o reparación de estas vías.
El Secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo, enfatizó que la Federación no asignó recursos concursables para este fin en 2025 y explicó que la distribución depende de la voluntad federal. “No hay recursos para mantenimiento carretero que sean concursables. Es más la voluntad federal la que determina en dónde sí y en donde no se destinan recursos para el mantenimiento carretero”, afirmó.
En Jalisco existen 2 mil 196 kilómetros de carreteras federales, incluyendo las vías 70, 80, 23, 200 y 54, que presentan falta de mantenimiento y representan un riesgo para los conductores. Recientemente, el Gobierno federal anunció que Jalisco contaría con un tren de pavimentación para rehabilitar 26 de estos kilómetros.
Para mejorar la conectividad y seguridad, el Gobierno de Jalisco implementa el Plan Carretero Estatal 2025-2030, con una inversión de 24 mil millones de pesos, que permitirá intervenir 4 mil 562 kilómetros de la red carretera del estado durante el sexenio, beneficiando a aproximadamente 80 millones de vehículos que circulan cada año y contribuyendo al desarrollo económico de los 125 municipios.






