Share This Article
El Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para desarrollar proyectos estratégicos en materia ambiental, con énfasis en restauración ecológica, educación ambiental y mitigación del cambio climático.
El acuerdo fue suscrito por Paola Bauche Petersen, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), y Karla Planter Pérez, Rectora General de la UdeG, quienes destacaron que esta alianza permitirá reforzar la protección del territorio y consolidar políticas públicas sostenibles.
“Este convenio reafirma una alianza por la formación de nuevas generaciones conscientes, por la investigación aplicada al territorio y por la innovación que nace en las aulas y se refleja en las comunidades”, expresó Bauche Petersen.
El convenio establece bases para trabajar conjuntamente en temas como:
- Ordenamiento territorial
- Calidad del aire y combate a la contaminación
- Recursos forestales
- Mitigación del cambio climático
- Protección de Áreas Naturales Protegidas
- Restauración ecológica
- Desarrollo urbano sostenible
- Economía circular y manejo de residuos

De igual forma, se fortalecerá el diseño e implementación de la Estrategia Estatal de Ganadería Sustentable, además de colaborar en diversas estrategias estatales en materia ambiental.
La alianza contempla la realización de:
- Proyectos de investigación
- Cursos, diplomados y conferencias
- Programas de formación continua
- Simposios y actividades de actualización
- Prácticas profesionales y servicio social
- Intercambio académico y de materiales especializados
El objetivo es consolidar un ecosistema de conocimiento, innovación y participación social, orientado al desarrollo sostenible del estado.
“CUIDAR NUESTRA CASA COMÚN”
La Rectora General de la UdeG subrayó el papel histórico de la institución en la defensa del medio ambiente:
“Hacer esta alianza e institucionalizarla es un gran acierto porque nos permite reafirmar nuestra vocación de cuidar nuestra casa común, que es el planeta, y en este caso, Jalisco”, señaló Karla Planter Pérez.
Con esta firma, Gobierno estatal y Universidad ratifican una agenda conjunta para proteger los ecosistemas, fortalecer la investigación científica y promover una cultura ambientalista que responda a los desafíos climáticos actuales.
La colaboración, destacan ambas instituciones, busca construir un modelo de gestión sostenible que coloque a Jalisco como referente nacional en innovación ambiental y desarrollo territorial responsable.


