Share This Article
Desde la Ciudad de México, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó la estrategia turística, económica, cultural y social que desarrolla junto con Guadalajara y Zapopan para consolidar a Jalisco como la sede más mexicana del Mundial 2026.
En conferencia de prensa, Lemus Navarro anunció que se realizarán espectáculos públicos con la participación de la banda jalisciense Maná, Alejandro Fernández y el guitarrista internacional Carlos Santana, originario de Autlán de Navarro.
“Cuando se habla de México en el mundo, los grandes símbolos son de Jalisco: el mariachi, el tequila, la charrería… los grandes deportistas, los grandes artistas, y nosotros vamos a jugar con los locales”, destacó Lemus Navarro.
El Gobernador resaltó que Jalisco contará con 80 embajadores que representan la identidad del estado, entre ellos la clavadista Ale Orozco y futbolistas emblemáticos como Fernando Quirarte, Ramón Morales y Carlos Salcido. La primera presentación estuvo a cargo de Lorena Ochoa, ex golfista internacional y campeona del LPGA Tour.
Lemus Navarro adelantó que los espectáculos públicos incluirán conciertos de Maná, Carlos Santana y Alejandro Fernández, con la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán. “Vamos a tener espectáculos gratuitos del mejor nivel del mundo”, afirmó.
El mandatario señaló que la preparación comenzó hace diez años, gracias a la visión de empresarios como Jorge Vergara, y a la coordinación con Gobierno de México, FIFA, la Federación Mexicana de Futbol, así como con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
En materia de infraestructura, Jalisco contará con uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, con conectividad directa a todas las sedes mundialistas. Además, se invertirán recursos en la regeneración urbana de Carretera a Chapala, incluyendo concreto hidráulico, ampliación a tres carriles, ciclovías, alumbrado y arbolado urbano.
También se trabaja en la Línea 5 del transporte público, conectando el aeropuerto con Línea 3 y Estadio Guadalajara, y en obras de mejora en la Glorieta Minerva y el Centro Histórico, que será epicentro del FIFA Fan Festival durante los 39 días de celebración.
La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, destacó que Jalisco recibirá 3 millones de visitantes durante el Mundial y es la única sede en México con 400 kilómetros de costa, 12 Pueblos Mágicos y 27 nuevas rutas aéreas en esta administración. Resaltó que el estado cuenta con más de 2 mil 700 hoteles, y se sumarán 40 desarrollos entre 2025 y 2027, alcanzando 90 mil habitaciones disponibles.
“El turismo al estilo Jalisco significa inversión hotelera histórica, promoción internacional, nuevas rutas tequileras, impulso a la industria fílmica y certificación de playas rumbo a Blue Flag”, enfatizó Fridman Hirsch.
Por su parte, Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan y encargado del Comité Organizador Guadalajara 2026, informó que se creó un fideicomiso de más de 400 millones de pesos para garantizar la infraestructura y logística del evento.
La Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, explicó que el FIFA Fan Festival se realizará en el Centro Histórico, donde se espera recibir 65 mil personas al día, ofreciendo cultura, gastronomía y entretenimiento.
Durante la conferencia, se presentó a los nuevos embajadores del Mundial 2026, incluyendo a Alejandra Orozco, quien destacó a Jalisco como “el estado del deporte en México”. Además, futbolistas como Ramón Morales y Carlos Salcido subrayaron que el evento es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México y la identidad futbolística jalisciense.
Con la participación de Gabriela Cuevas, Miguel Aguiñiga, Josefina Rodríguez Zamora y Pilar Lozano, Jalisco se perfila como la sede más mexicana del Mundial 2026, combinando turismo, cultura, deporte y entretenimiento para recibir al mundo en una fiesta nacional sin precedentes.
