Share This Article
Con el objetivo de impulsar la educación integral de niñas y niños en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó este lunes el arranque del programa “Jalisco Presente”, una estrategia que recupera las escuelas de tiempo completo con una jornada escolar ampliada de 8:00 a 16:00 horas. La iniciativa busca combinar el aprendizaje académico, artístico, digital y socioemocional, además de ofrecer alimentación y apoyo integral a los estudiantes.
Durante la fase piloto, el programa operará en 20 escuelas primarias de 14 municipios, beneficiando a 4 mil 842 estudiantes y 280 figuras educativas. La meta, destacó Lemus, es duplicar cada año el número de planteles participantes hasta alcanzar cobertura estatal.
Desde la Escuela Primaria Urbana #704 “Margarito Ramírez” en Zapopan, el mandatario señaló que el modelo busca recuperar los beneficios de las escuelas de tiempo completo, canceladas en 2019 por el Gobierno Federal, que entonces dejaron fuera a más de 95 mil estudiantes jaliscienses.
“Nos comprometimos a tener el mejor sistema educativo de México, porque vamos a dar a los niños las condiciones para que puedan cumplir sus sueños, sin necesidad de tareas adicionales en casa”, afirmó Lemus Navarro.
El programa incorpora componentes como alimentación escolar, clases de música, activación deportiva, desarrollo socioemocional, fortalecimiento académico, Jalisco Digital y Jalisco Bilingüe, además de ofrecer un espacio seguro y pedagógico que permite a los padres conciliar sus horarios laborales con la educación de sus hijos.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general de Desarrollo Social, destacó que la iniciativa responde a un compromiso del Gobierno de Jalisco de colocar la educación como eje central para el desarrollo social y económico del estado.
“La ampliación de la jornada escolar impacta directamente en la educación de los niños y en la creación de un sentido de comunidad”, afirmó Blanco Calderón.
El programa beneficiará tanto a escuelas del Área Metropolitana de Guadalajara como a municipios del interior, incluyendo Encarnación de Díaz, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Colotlán y Juanacatlán, garantizando condiciones equitativas para todas y todos los estudiantes.
Zoé Lozada Sánchez, alumna de sexto grado, expresó su entusiasmo: “Gracias por apostar por las escuelas públicas y cumplir lo que promete, porque cuando el gobierno se acuerda de los niños, el futuro se pone más luminoso”.
Con “Jalisco Presente”, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, la formación integral de la niñez y el respaldo a las familias trabajadoras, especialmente a las madres que requieren espacios seguros y pedagógicos para sus hijos durante la jornada extendida.
