Share This Article
Para atender de manera inmediata las afectaciones provocadas por el desbordamiento del Arroyo Seco, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, instaló una mesa interinstitucional en coordinación con la Conagua y los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Durante la sesión se revisaron los daños ocasionados por la tormenta del 8 de septiembre, que registró un volumen de lluvia extraordinario, provocando inundaciones en viviendas y desbordamiento de canales.
El Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, indicó que las acciones inmediatas se concentran en garantizar la seguridad de la población, prevenir riesgos mayores y resarcir los daños materiales.
“Estamos trabajando primero para garantizar que no tengamos alguna eventualidad o pérdida humana, pero también para resarcir los daños de infraestructura y de los menajes de las personas afectadas”, explicó.
Los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Tlaquepaque iniciaron el proceso de gestión de declaratoria de emergencia para acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden). Asimismo, se acordó establecer una estrategia interdisciplinaria para liberar áreas federales donde se asentaron viviendas en zonas de riesgo.
Tlajomulco anunció la preparación de obras de mitigación en la zona de Adolf Horn, cerca de las vías del ferrocarril y Real del Valle, mientras que el SIAPA reforzará la atención con equipo especializado en la zona.
La mesa de trabajo contó con la participación de Gustavo Ernesto Figueroa Cuevas, Director del Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico de Conagua; Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua; Mario López Pérez, Director de la Comisión Estatal del Agua; y Antonio Juárez Trueba, Director del SIAPA, además de representantes de Protección Civil de los municipios y del Estado.
Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco refuerza su compromiso de coordinación con la federación y los municipios, para salvaguardar la seguridad de las familias y atender de manera oportuna las afectaciones provocadas por fenómenos naturales.





