Share This Article
Para explorar cómo la innovación puede transformar la enseñanza y mejorar la vida educativa, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), presentó los detalles sobre Jalisco Academy y Jalisco Aprende en Familia, eventos que reunirán a docentes, directivos, investigadores y especialistas de México y el mundo.
Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación, destacó la evolución de Jalisco Academy y su reconocimiento como referente nacional e internacional.
“Estamos presentando el día de hoy un evento que se ha vuelto tradición en Jalisco. Yo diría que en México e incluso en otras latitudes de la educación de Latinoamérica”, señaló Flores Miramontes.
De igual manera resaltó que el evento ofrece a profesionales educativos una actualización en las tendencias globales y herramientas prácticas para mejorar su labor en el aula.
En este año, durante la séptima edición, Jalisco Academy bajo el lema Innova/Co-Crea/Transforma, invita a reflexionar sobre cómo la innovación puede integrarse en la enseñanza de manera significativa.
Los ejes temáticos son Innovar en comunidad, Innovar en la educación e Innovar en el vivir.
“En este evento se generan cientos de horas de contenido que se utilizan a lo largo del año. Estamos hablando de más de 400 horas de contenido”, añadió Flores Miramontes.
Yolanda Quintero Reyes, subsecretaria de Formación y Atención al Magisterio, explicó que el congreso contempla conferencias magistrales, talleres, experiencias creativas, así como seis eventos integrados y el Challenge Jalisco Academy, un reto que reconoce a las y los docentes que impulsan la innovación y la mejora en sus centros escolares.
La subsecretaria agregó que se realizará un esfuerzo técnico y logístico para transmitir 17 agendas académicas de manera simultánea, de modo que las y los docentes puedan acceder a todos los contenidos generados en los distintos escenarios.
“Este evento está pensado para disfrutarse, que siga siendo la fiesta académica de nuestros docentes y que siga siendo la fiesta que convoca a los docentes para repensar su práctica educativa y de verdad transformar nuestro sistema en el mejor sistema educativo del país, como lo ha señalado el gobernador Pablo Lemus”, apuntó Quintero Reyes.
La jornada reunirá a ponentes nacionales e internacionales, que abordarán temas clave como la formación del carácter, la inteligencia artificial, la educación socioemocional, la neurodivergencia, la inclusión y el desarrollo del talento.
Impartirán talleres enfocados en prácticas pedagógicas innovadoras, convivencia y cultura de paz, así como de inteligencia artificial aplicada a la educación.
“Señalar algunos países de los que no habíamos tenido presencia: Irlanda, Kazajistán, China, Argentina y Perú. Hoy nos fuimos a ampliar latitudes que nos ayuden a ampliar esta mirada de la innovación educativa con voces de verdad diversas”, señaló Quintero Reyes.
Anunció que, de forma consecutiva, realizarán Jalisco Aprende en Familia, aprovechando la participación de expertos para fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar.
