Share This Article
Para el secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio, el arte y la cultura son motores de identidad y desarrollo. Bajo esa visión, su primer año de gestión se ha centrado en tres ejes: formación artística, creación de públicos y diversificación cultural en todo el estado.
Ascencio Rubio destacó que uno de los avances más importantes ha sido el fortalecimiento del ecosistema musical de Jalisco, que integra a los núcleos ECOS, los coros y las orquestas infantiles. De este esfuerzo surgieron dos proyectos emblemáticos: la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco, integrada por niñas, niños y jóvenes de más de once municipios, y la Orquesta para la Escena, creada como parte de los procesos formativos impulsados desde la Secretaría.
“Tuvimos la oportunidad de consolidar un proyecto que articula a los núcleos ECOS, a las orquestas infantiles y a las compañías de la Secretaría de Cultura”, declaró el funcionario durante un balance de actividades.
SUPER: Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura Jalisco.
El titular de Cultura afirmó que la formación y el disfrute cultural seguirán siendo las guías de su administración para los próximos años, con miras a fortalecer la participación ciudadana y garantizar que la oferta cultural llegue a todas las regiones del estado.
“Esa es nuestra perspectiva, seguir formando, seguir creando audiencias y ampliando la presencia de la cultura en todas las áreas”, enfatizó.
SUPER: Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura Jalisco.
Desde la Secretaría se anticipa que los programas comunitarios, las compañías artísticas y los procesos de profesionalización continuarán como pilares para consolidar un sistema cultural más accesible, diverso y cercano a la población.


