Share This Article
Para fortalecer los mecanismos de protección y garantizar un acceso real y efectivo a la justicia para mujeres en situación de violencia en Jalisco, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y la Procuraduría Social del Estado firmaron un Convenio de Colaboración Estratégica que permitirá ofrecer representación jurídica gratuita y acompañamiento legal a mujeres y sus familias.
El acuerdo busca consolidar un sistema de atención más oportuno, sensible y seguro, en el que ambas instituciones coordinarán acciones, compartirán capacidades y reforzarán la atención especializada a víctimas de violencia de género, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Capacitación y acompañamiento especializado
Como parte de la colaboración, la SISEMH capacitará al personal de la Procuraduría Social en temas de atención a víctimas de alto riesgo y reparación integral del daño, en el marco del Sistema Unificado de Atención Integral a Mujeres, Adolescencias y Niñez Víctimas de Violencia por Razón de Género (SIAMUVIV).
Además, la Procuraduría Social reforzará la representación jurídica gratuita para mujeres canalizadas por la SISEMH que enfrenten casos de violencia de nivel bajo o medio y brindará acompañamiento a familiares de víctimas indirectas de feminicidio. Los casos que requieran intervención especializada serán canalizados directamente a la SISEMH.
“Ninguna mujer debe enfrentar sola la violencia”
Durante la firma del convenio, Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH, destacó la importancia del acuerdo para eliminar barreras de acceso a la justicia:
“Esta colaboración fortalece los mecanismos de defensa para que las mujeres que atraviesan por situaciones de violencia y no cuentan con los recursos económicos puedan acceder a la justicia y recibir acompañamiento legal”, indicó Loya Hernández.
Por su parte, el Procurador Social, Héctor Pizano Ramos, reafirmó el compromiso institucional:
“Nuestro compromiso es claro: ninguna mujer debe enfrentar sola una situación de violencia. Por ello, la Procuraduría Social, en colaboración con la Secretaría de Igualdad, ofrecerá representación jurídica gratuita y asesoría en los casos que requieran atención especializada”.
Compromiso institucional
En la firma del acuerdo participaron Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y Arnoldo Rubio Cárdenas, subprocurador de Representación Social, además de representantes de ambas dependencias.
Con este convenio, Jalisco da un paso más en la construcción de un modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia, con enfoque en la protección, el acceso a la justicia y la reparación del daño.
