Share This Article
Del 4 al 10 de octubre, Jalisco se vestirá de gala con el XXIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional “Herencia que Suena”, que reunirá a 32 agrupaciones de cuatro estados del país: Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura estatal, se llevará a cabo en Guadalajara y seis municipios del interior.
El encuentro, que celebra casi un cuarto de siglo de existencia, se ha consolidado como un espacio para la preservación y el diálogo del mariachi tradicional, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011. A diferencia del mariachi moderno, el tradicional se distingue por su dotación instrumental de cuerdas, arcos, vihuelas y guitarrones, y tambora, prescindiendo de las trompetas.
Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco, destacó que esta edición permitirá al público acercarse a los orígenes del género, antes de la incorporación de trompetas y repertorios rancheros, y conocer la riqueza de las variantes regionales.
El programa incluye coloquios, conciertos y galas en el Teatro Degollado, así como actividades académicas y de convivencia en sedes como el Edificio Arroniz, el Ex Convento del Carmen y El Colegio de Jalisco. También habrá presentaciones en Ajijic, La Barca, Tlaquepaque, San Martín Hidalgo, Tala y La Manzanilla de la Paz.
Entre los eventos destacados se encuentra el Coloquio Internacional “Mariachi en el siglo XXI” (6, 7 y 8 de octubre), que abordará la investigación y la evolución del género. Las galas en el Teatro Degollado rendirán homenaje a figuras históricas como Concha Michel y otorgarán reconocimientos a portadores de la tradición, incluyendo la Medalla Nacional Cirilo Marmolejo y la Presea Francisco Sánchez Flores.
La programación también contempla fandangos barriales, Veladas de Minuetes en templos históricos y las tradicionales Noches de Cantina, que permitirán disfrutar de la música en su contexto original de celebración y cotidianidad.
Para consultar la agenda completa del evento, la Secretaría de Cultura de Jalisco pone a disposición su portal: sc.jalisco.gob.mx.