Share This Article
Con el objetivo de acercar los servicios gubernamentales a las distintas regiones del estado y fortalecer el acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de Jalisco inició una gira regional de trabajo en la zona Altos Norte, la cual tuvo una de sus primeras paradas en este municipio.
La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Encarnación de Díaz, donde la alcaldesa Érika Adriana Cuevas Fuentes dio la bienvenida a las autoridades estatales. El encuentro fue encabezado por Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos, quien subrayó el compromiso del Ejecutivo con esta causa.
Durante la jornada participaron representantes de dependencias clave en la atención a casos de desaparición, como la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el CAPS, así como el DIF Jalisco y el DIF Municipal.
Entre las acciones destacadas, se realizó la entrega de dispositivos Pulso de Vida, diseñados para proteger a familiares en contextos de riesgo. Además, la Vicefiscalía Especializada dio seguimiento a carpetas de investigación activas y atendió inquietudes planteadas por colectivos de búsqueda sobre la actuación del Ministerio Público.
Por su parte, el DIF Jalisco incorporó a nuevas personas al programa “Acompañar la Ausencia”, que ofrece apoyos psicológicos, jurídicos, alimentarios y económicos a quienes enfrentan la desaparición de un ser querido.
El Centro de Atención Psicosocial (CAPS) ofreció acompañamiento emocional y orientación legal, con especial énfasis en el cuidado de niñas, niños y adolescentes, evitando su exposición a contenidos sensibles.
La Comisión de Búsqueda abrió nuevos expedientes, levantó reportes y orientó a las familias sobre el proceso institucional de búsqueda, mientras que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses dio continuidad a casos con muestras genéticas existentes y tomó nuevas muestras de ADN.
En total, más de 100 personas acudieron a esta jornada de atención integral, muchas de ellas familiares de personas desaparecidas, así como niñas, niños y población en general.
La gira continuará en otras regiones del estado, con el fin de que ninguna persona quede sin acompañamiento ni acceso a servicios especializados, informó el Gobierno de Jalisco.
Con este esfuerzo, la administración estatal reafirma su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y con una política pública basada en la corresponsabilidad, la sensibilidad y el acceso efectivo a la justicia y la verdad.



