Share This Article
* El programa comprende acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red nacional
Lanzado en noviembre del año pasado a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el programa Bachetón, comprende acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje con gasto de mil 591 millones de pesos.
A mediados de enero, se reportaban 16,300 kilómetros atendidos que suman un promedio del 37%, destacando entidades como Nayarit con 82 %; Colima 68 %; Sonora 65 %; Chiapas 59 %; Tabasco 57 %; Sinaloa 56 %; Hidalgo y Tlaxcala 53 %, respectivamente; así como Aguascalientes, Durango y Michoacán con 50 %.
En Jalisco, las acciones empezaron a mediados de noviembre y contemplaban tramos de las carreteras Guadalajara – Tepic, de Guadalajara al entronque Ameca; Guadalajara – Chapala, Guadalajara – Zacatecas, las vías Tlaltenango y Saltillo; León – Aguascalientes, Ojuelos – Aguascalientes, Aguascalientes – Villa Hidalgo, La Barca – Atotonilco, San Luis Potosí – Guadalajara, Guadalajara – Barra de Navidad e Irapuato – Guadalajara.
La estrategia Bachetón da empleo a mas de tres mil trabajadores y está previsto que las labores concluyan en el mes de abril.