Share This Article
Con una cámara al hombro, micrófono en mano y corazón abierto, De kiosco en kiosco, el programa cultural más emblemático del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), está celebrando este 14 de julio 30 años de transmisiones ininterrumpidas, bajo la conducción del reconocido promotor cultural Cornelio García.
Desde su primera emisión en 1995, grabada en el barrio de Mezquitán, el programa ha documentado la vida, tradiciones y voces de los 125 municipios de Jalisco, y de diversas comunidades en Zacatecas, Colima, Nayarit y Michoacán.
A la fecha, Don Cornelio afirma estar en la mitad de su segunda vuelta por el estado.
“El Kiosco representa el corazón del pueblo, donde nace la música y varias cosas más”, reflexiona el conductor, originario de Tenamaxtlán, quien ha dedicado su vida a preservar el alma jalisciense a través del arte, la televisión y la música.
Además de transmitirse por Jalisco TV, el programa ha llegado a audiencias en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile y Argentina, principalmente a través del canal Mexicanal, fundado en 2005 en Atlanta, Georgia.
En 2010, incluso se realizó una edición especial en Los Ángeles, California, con jaliscienses radicados en el extranjero. Para Cornelio García, ese cruce de fronteras no es casual: “El programa fue una ventana al mundo, pero también a nuestra propia comunidad”.
Artista visual egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Cornelio García ha sido durante décadas un incansable promotor de la identidad jalisciense, tanto en medios como en festivales, encuentros culturales y musicales. Su pasión por el mariachi tradicional es otra de sus facetas más destacadas.
Con 81 años y 42 de ellos dedicados también a la radio, Don Cornelio ha hecho del SJRTV su casa. Junto al productor Mario Robles y el camarógrafo Jesús Castillo, quienes lo han acompañado por 28 y 27 años, respectivamente, ha registrado lo más profundo de la vida regional: la gastronomía, las expresiones populares, la arquitectura y, sobre todo, a los personajes que dan sentido a lo local.
Su labor no ha pasado desapercibida. En 2019 fue nombrado Creador Emérito del Estado de Jalisco. Un año después recibió el Premio Jalisco de Periodismo “Grado Despertador Americano”, y en 2023 fue galardonado con el Premio Jalisco en la categoría de Cultura.
En febrero de este año también se le otorgó el Premio Ciudad de Guadalajara 2025, como parte del 483 aniversario de la fundación de la ciudad, por ser una de las figuras más queridas y representativas de la cultura jalisciense.
En mayo de 2024, el SJRTV colocó una placa con su nombre en uno de sus estudios, como homenaje a su incansable labor en retratar la cultura y tradiciones jaliscienses, para que las juventudes se sientan orgullosas de su tierra.
A casi tres décadas de haber salido por primera vez al aire, De kiosco en kiosco se consolida como un referente cultural, no solo en Jalisco, sino en México y más allá. Su apuesta sigue siendo la misma: dar voz al pueblo y preservar lo que nos hace únicos.



